El Ideal Cinema se dejó contagiar por el genial virus de 'Cervantina'
La Muestra de Teatro de Otoño recibió el aclamado montaje de la Compañía Ron Lalá y la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Alberto Román
Jueves, 13 de octubre 2016, 11:13
Dentro de su ciclo de teatro histórico y cuando se conmemora el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la vigésimo segunda Muestra ... de Teatro de Otoño de Úbeda abrió el telón a 'Cervantina', uno de los montajes más aclamados del momento, basado en versiones y diversiones sobre textos del escritor universal, que reúne fragmentos de sus entremeses, novelas, poemas e incluso prólogos.
El Teatro Ideal Cinema se vio así infectado por un brote del virus de cervantina, cuyos síntomas se manifiestan en forma de ataques de risa inteligente, lucidez lúdica, ironía aguda y defensa de la libertad. Una pandemia sin precedentes liberada tras fusionarse los experimentos realizados en los laboratorios de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Compañía Ron Lalá, dando lugar a una explosión de genialidad, humor, poesía, música en directo y ritmo desenfrenado.
Y como, afortunadamente, «no hay vacuna ni Aspirina que cure la cervantina», el público se dejó contagiar por esta aproximación al universo creativo del mayor autor de nuestras letras con el sello indiscutible de Ron Lalá. Un viaje teatral que comenzó y terminó con el propio Cervantes como protagonista de su propio destino tragicómico, hilando entre medias historias y personajes de su inmortal obra, tan conocida como desconocida.
Resultó un ejercicio de lucidez, de realidad, interpretado por Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher y Álvaro Tato bajo la dirección de Yayo Cáceres. Varios minutos de aplausos y el público puesto en pie premiaron su magnífico trabajo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión