Un polideportivo renovado, más cálido, seguro y luminoso
Las obras se han llevado a cabo en un período de tres meses y con una inversión de 170.000 euros
Alberto Román
Miércoles, 19 de octubre 2016, 08:18
Colectivos, clubes y deportistas de Úbeda ya pueden disfrutar de las mejoras que se han llevado a cabo en el Pabellón Polideportivo Antonio Gutiérrez el ... Viejo, cuya presentación oficial se llevó a cabo este martes. Asistió la alcaldesa, Antonia Olivares, acompañada de diversos miembros de la corporación municipal. Y posteriormente se presentaron los equipos de fútbol, fútbol sala y baloncesto del Club Deportivo Úbeda Viva.
«Somos una ciudad deportivamente muy dinámica y activa. No solamente por las actividades que organiza el Ayuntamiento, sino por todas las iniciativas que llevan a cabo colectivos, clubes y deportistas. Esto requiere unas instalaciones dignas, adecuadas a las demandas de estos usuarios», destacó la alcaldesa de Úbeda. Además, hizo hincapié en que desde el equipo de Gobierno se está apostando por el desarrollo deportivo, lo que está convirtiendo a Úbeda en uno de los municipios más potentes de la provincia en materia de deporte.
«Esta implicación requiere que se hagan inversiones y mejoras, como es el caso de las realizadas en el pabellón. También necesita de una programación deportiva de calidad adaptada a los usos y demandas de la ciudadanía y de un apoyo a los clubes y colectivos que llevan a cabo actividades muy interesantes», explicó Olivares. En palabras de la alcaldesa, es preciso extender el fomento del deporte entre la ciudadanía y especialmente en los más jóvenes, para crear hábitos saludables y fomentar la calidad de vida y los valores.
Equipamiento deportivo
El concejal de Deportes, Francisco Javier Lozano, explicó las mejoras en el equipamiento del pabellón. Como detalló, se han colocado cuatro canastas colgantes y se han arreglado las dos transversales, a las que se ha cambiado el tablero y el aro, para dar más dinamismo y opciones a los seguidores del baloncesto. Asimismo se han cambiado las porterías y se ha mejorado el equipo de megafonía.
En breve se ultimarán algunos detalles más, como la colocación de dos cortinas verticales para que distintos usuarios puedan utilizar la pista simultáneamente. Por otro lado, se arreglará también uno de los problemas históricos del pabellón, el del agua. De esta forma, se aumentará el acumulador, como han reclamado los usuarios de las instalaciones.
«Las obras se han hecho de la mano de los colectivos y escuchando las peticiones que ellos tenían, junto con los usuarios. Por ello desde el área de Deportes deseamos que entre todos saquemos el mayor provecho posible a este pabellón casi nuevo», dijo Lozano.
Las obras
Por su parte, la concejala de Urbanismo, María de Carmen García, detalló todas las modificaciones y mejoras que se han llevado a cabo. Tal y como explicó, el pabellón polideportivo presentaba problemas de goteras y una gran oscuridad ya que los lucernarios no permitían el paso de la luz. Además tenía un falso techo y un aislamiento que se encontraba muy deteriorado y que ya no hacía su función, sino que producía filtraciones de polvo en el ambiente. Las obras se han llevado a cabo en un período de tres meses y con una inversión de 170.000 euros.
Durante su intervención la concejala contó que la decisión que se tomó para subsanar todos los problemas que presentaba el edificio fue «muy valiente». «Se eliminó el falso techo dejando la estructura metálica a la vista. Y se colocaron paneles que en su interior albergan el aislamiento térmico y acústico. Una solución cuyos resultados estéticos son más que evidentes», dijo.
No obstante, indicó que éstas no son las únicas mejoras que se han llevado a cabo en el polideportivo. Hay otras que, aunque no son tan evidentes, han sido también de gran importancia. Tal y como concretó, se han hecho cambios en la seguridad del edificio, que también presentaba amplias deficiencias. Por ello, la estructura se ha pintado para que sea resistente al fuego y se ha colocado alumbrado de emergencia. Un punto vital, en palabras de la edil, ya que es un lugar en el que se producen aglomeraciones de personas por los diversos eventos deportivos. La intervención se ha completado pintando el conjunto de los paramentos interiores y barandillas y se ha realizado la sustitución de luminarias por campanas de led, que proporcionan un nivel de iluminación óptima para la celebración de eventos deportivos y que suponen un ahorro energético de más de un 20%.
El pavimento del pabellón también se modificó, ya que cuando el actual equipo de Gobierno llegó al Ayuntamiento ya había una obra adjudicada para esto. «Intentamos cambiarla, y también su presupuesto, porque entendíamos que una obra como la que se ha hecho no podía empezar por el suelo, porque había un importante problema de goteras. Pero fue imposible por el punto en el que se encontraba el procedimiento, por lo que tuvimos que ejecutarlo», dijo la alcaldesa. No obstante, explicó que a principios del año 2016, con presupuesto propio, se incluyó la obra del edificio deportivo en el capítulo de inversiones. «Hemos hecho una obra bastante importante, porque no solamente hemos resuelto el problema de las goteras, sino que hemos aprovechado para darle más calidez, luz y vida. El pabellón puede catalogarse como una obra casi nueva a disposición de los usuarios», finalizó Olivares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión