

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Domingo, 23 de octubre 2016, 09:05
El Hospital de Santiago de Úbeda acogió el acto inaugural del curso académico 2016-2017 del Centro Asociado de la UNED 'Andrés de Vandelvira' en la provincia jiennense, que contó con la presencia de autoridades, patronos, colaboradores y allegados a la entidad universitaria, que el pasado año conmemoró su 30 aniversario en la provincia.
La lección inaugural fue impartida por el ubetense Nicolás Berlanga Martínez, embajador de la Unión Europea en Togo y presidente del patronato de la Fundación Huerta de San Antonio, entidad responsable de la recuperación de la iglesia de San Lorenzo de Úbeda como centro para la cultura. Habló sobre 'Globalización, incertidumbre y migraciones', reflexionando desde su experiencia personal y aportando unas pinceladas sobre temas de actualidad desde el punto de vista de esos otros que viven en países no occidentales. Además, durante el acto hubo reconocimientos a alumnos, profesores y personal de administración de la UNED.
El director del Centro Asociado de la UNED en la provincia, Andrés Medina, señaló que «es importante que los patronos sigan confiando en la UNED y nuestro trabajo nos avala. Ellos están respondiendo a las necesidades de la entidad y estamos muy contentos con las instituciones». Un apoyo total que pretenden que se mantenga, sobre todo en unos tiempos «que no están siendo fáciles», añadió.
Lanzó además un mensaje de esperanza y consolidación. «En los últimos cinco años el número de alumnos en el sistema universitario público español ha descendido en 130.000, por lo que tenemos que seguir afianzando al alumnado con unas prestaciones de calidad que sean atractivas, como lo venimos haciendo».
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, destacó que las relaciones entre la UNED y la ciudad «han sido siempre muy estrechas desde el curso 1984-1985, y desde entonces hemos caminado conjuntamente en el desarrollo y el crecimiento tanto de la universidad como de la propia ciudad». De hecho, recordó que el Ayuntamiento ubetense es patrono fundador de la UNED, y fue además una entidad clave para la declaración junto a Baeza como ciudades Patrimonio de la Humanidad. «Tenemos retos importantes por delante y con esta buena sintonía vamos a ir abordándolos de cara al futuro», dijo.
En representación de la Diputación Provincial acudió al acto el diputado José Luis Hidalgo, quien puso de manifiesto el respaldo incondicional del ente provincial a la formación y la cultura que aporta la UNED, «especialmente en estos tiempos complicados, y como una herramienta fundamental para el crecimiento económico y la vertebración del territorio». Igualmente, Hidalgo hizo un llamamiento a la continuidad de la confianza de los patronos en la UNED, «que está más que consolidada en la provincia de Jaén y tiene además muchísimo futuro».
Grado de Criminología
Aún no es definitivo, pero la UNED trabaja para que el próximo curso académico 2017-2018 cuente con un nuevo grado, en este caso sobre Criminología. Tal y como comentó la vicerrectora de Ordenación Académica y Calidad de la UNED, Nuria Carriedo, «sería un grado interfacultativo, en el que intervienen las facultades de Derecho, Políticas, Psicología, Filología, Ciencias e Informática», y pretende abordar el problema de la Criminología desde un punto de vista interdisciplinar y proporcionar una especialización en tres grandes áreas: Criminología Psicológica, Criminología Política y Criminología Delictiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.