San Lorenzo acogió la presentación del libro 'Lenguaje tachado' de Manuel Ruiz Amezcua
Recoge parte de la prosa escrita a lo largo de su vida
Alberto Román
Miércoles, 26 de octubre 2016, 20:44
La sacristía de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio, acogió el acto de presentación del libro 'Lenguaje ... tachado', del que es autor Manuel Ruiz Amezcua y que ha sido editado por Galaxia Gutenberg. Un trabajo en el que el reconocido poeta jiennense (Jódar, 1952) deja patente su maestría para la prosa.
Y es que, 'Lenguaje tachado' agrupa un conjunto de escritos en prosa del autor. Como José María Balcells indica en su prólogo, recoge ensayos varios, comentarios críticos sobre poemas, conferencias, algún que otro prólogo, textos que fueron ocasionados por homenajes, presentaciones de su propia poesía en lecturas de la misma, artículos de prensa, cuartillas radiadas por las ondas y relatos satíricos en clave política. Una recopilación que muestra a un Ruiz Amezcua menos conocido, que no desconocido, aunque igual de libre, social y realista.
Además del propio autor, en el acto intervinieron, Antonio Ruiz Buenosvinos, profesor de Literatura, y Nicolás Berlanga Martínez, de la Fundación Huerta de San Antonio. Colaboró asimismo la librería Libros Prohibidos.
Manuel Ruiz Amezcua es licenciado en Filología Románica y en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Durante treinta y cinco años ha sido profesor de Lengua Castellana y Literatura en varios institutos de enseñanza secundaria. En 1974 publicó su primer libro de poemas, 'Humana raíz', al que siguieron, entre otros, 'Dialéctica de las sombras', 'Cavernas del sentido', 'Las voces imposibles', 'La resistencia' y recientemente 'Palabras clandestinas'. En 2014 Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores publicó su antología poética 'Del lado de la vida' (1974-2014), con un estudio introductorio de Antonio Muñoz Molina.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión