Reunión con algunos de los restaurantes participantes.

Comienzan los preparativos de las Jornadas Gastronómicas del Renacimiento

La edición de 2017 se celebrará del 13 de enero al 2 de abril y contará con dos establecimientos más que el año pasado

Alberto Román

Jueves, 27 de octubre 2016, 10:25

Primeras tomas de contacto y reuniones con los restaurantes participantes en la próxima edición de las Jornadas Gastronómicas del Renacimiento. El evento se inaugurará el ... 13 de enero y se extenderá hasta el 2 de abril teniendo una duración de entre siete y nueve días más que el año pasado, que ya supuso un incremento con respecto al anterior. Será así porque participarán dos establecimientos más, sumando así un total de once.

Publicidad

En concreto, se cuenta con Alicún (del Hotel Palacio de Úbeda) y con Rosaleda de Don Pedro, que se añaden a Asador El Trujal, Asador de Santiago, El Zaguán, Antique, Cantina La Estación, Zeitum, Parador de Turismo, La Imprenta y El Seco.

En la reunión entre la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, y los responsables de los establecimientos, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Úbeda, se dieron los primeros pasos para la organización de la próxima edición. «Estamos muy satisfechos de que la familia vaya creciendo y se vayan añadiendo nuevos negocios», señaló Rodríguez.

La concejala, también recordó que la pasada edición tuvo un balance «muy positivo» y cumplió al cien por cien su función de promoción del turismo en la ciudad, en unas fechas en las que el número de visitantes es menor. Asimismo, detalló que de nuevo los restaurantes se solaparán de dos en dos durante cada fin de semana, aunque entre semana estarán de forma individual. Y es que, cada local estará de jornadas gastronómicas durante nueve días.

Los menús que van a elaborar estarán basados en las recetas del Renacimiento, teniendo en cuenta el producto de la zona y la gastronomía local. Además, los aceites que se emplearán serán en su mayoría los que selecciona Diputación como mejores de la provincia. «Tenemos una demanda muy importante de aceites de oliva virgen extra para trabajar en las jornadas, ya que la mejor forma de promocionar su producto es con la degustación», concluyó Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad