La Escuela Municipal de Teatro participa en la Muestra Internacional de Teatro de Investigación de Sevilla
Presentará el montaje 'El gato manchado y la gaviota sin nombre' y recibirá un taller ofrecido por la compañía Atalaya
Alberto Román
Sábado, 29 de octubre 2016, 09:48
El grupo de personas con diversidad funcional de la Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta' de Úbeda, con su directora Nati Villar a la cabeza, ... viajará a Sevilla este lunes para participar en la IX Muestra Internacional de Teatro de Investigación (Mitin) que se celebra en la Sala TNT de Sevilla, regentada por la prestigiosa compañía Atalaya. El evento apuesta así por el teatro de inclusión social, donde el grupo ubetense destaca y se ha convertido en un referente a nivel nacional. No en vano, recientemente recibió el Premio Nacional 'Igualarte' de teatro.
Publicidad
En la que será su segunda participación en este ciclo teatral, presentará el montaje 'El gato manchado y la gaviota sin nombre', una metáfora sobre las barreras y el respeto a lo diferente. Una lección de teatro y de superación. Previamente, el grupo recibirá un taller ofrecido por la compañía Atalaya, cuyo responsable es el reconocido dramaturgo ubetense Ricardo Iniesta que, precisamente, da nombre a la escuela municipal de su ciudad natal.
Todo ello se enmarca en las actividades formativas de Caravan Next, proyecto de teatro comunitario en el que el centro ubetense está participando junto a grupos y colectivos de 13 países de la comunidad europea. En España la compañía encargada de llevarlo a cabo es Atalaya y uno de los socios colaboradores de esta compañía es la Escuela Municipal de Teatro de Úbeda.
Así, desde septiembre y hasta noviembre el centro está desarrollando una serie de talleres de teatro social orientados a poner en común, durante el evento que se celebrará en Úbeda del 17 al 20 de noviembre, todo lo trabajado en ellos. Son talleres en los que prima más el trabajo social y terapéutico y van dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión social, asociaciones que tienen entre sus objetivos trabajar desde lo colectivo, profesionales de ámbitos sociales y educativos y toda aquella persona interesada en explorar en la creación colectiva como medio socializador para vivir en comunidad. Se explora así la necesidad de trabajar desde lo común como único medio para conseguir una sociedad en la que prime la diversidad y el respeto.
Hay taller de teatro foro, que explora en la resolución de conflictos; taller de poesía corporal, que trabaja desde el cuerpo la creación con el objetivo de afianzar la autoestima; taller de Improvisación, cuyo objetivo es el entrenamiento en la búsqueda de diferentes soluciones a un mismo problema; taller de barreras, en el que se trabaja a partir de este concepto con el objetivo de hacer una valoración profunda de las distintas perspectivas que hay ante los mismos límites para aprender a relativizar los propios problemas y ser capaces de empatizar con los problemas del resto; y taller de recuerdos compartidos, cuyo objetivo principal es recuperar lo auténtico, lo genuino, para compartir, rompiendo barreras intergeneracionales, chascarrillos, bailes de corro, adivinanzas, cuentos, etcétera.
Publicidad
De estos talleres surgirán diferentes propuestas escénicas en las que primará lo social sobre lo artístico y que formarán el tronco de la programación del evento a celebrar del 17 al 20 de noviembre, cuyo objetivo principal es llegar a espacios que no son habitualmente utilizados para actividades de este tipo y acercarse a ese otro público que vive tan alejado de lo cultural. En definitiva, se trata de hacer comunidad a través de las artes escénicas puestas, en este caso, al servicio de lo social.
Otras citas
Por otro lado, la Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta' estará este domingo junto a otros grupos y artistas en la gala solidaria de payasos enmarcada en el Festival de Clown y Circo de Úbeda, que este año lleva por lema 'Por un Sahara libre'. Será a las doce y media en el Teatro Ideal Cinema. Y en ese mismo escenario representará 'El gato manchado y la gaviota sin nombre', el 19 de noviembre a las nueve y media de la noche, dentro de la programación de la Muestra de Teatro de Otoño.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión