El gasto en productividades no ha descendido «sino que ha cambiado de concepto»
El Sindicato de Funcionarios del Ayuntamiento pide «más rigor y transparencia» al concejal de Hacienda
Alberto Román
Miércoles, 2 de noviembre 2016, 10:44
El Sindicato Independiente de Funcionarios en el Ayuntamiento de Úbeda (SIFAU) ha salido al paso de las declaraciones que realizó el concejal de Hacienda, Javier ... Gámez, referentes al pago de productividades, toda vez que en el último pleno se aprobó además el incremento del límite retributivo destinado a este fin.
En cuanto a la afirmaciones sobre que «el Ayuntamiento tiene problemas de personal» y que «la valoración de puestos es del año 2002 y se encuentra obsoleta», recuerdan que ambas cuestiones eran conocidas por él desde que era Concejal en la oposición durante el mandato anterior y que hace ya casi año y medio que tiene la responsabilidad de solucionarlo.
Que la relación y valoración de puestos de trabajo aprobada en 2002 es obsoleta, no le cabe duda al sindicato. De hecho, en ella aparecen cero euros de productividad y no las «escandalosas» cifras que a día de hoy se conocen. «De ninguna manera puede justificarse que haya empleados municipales que tripliquen su sueldo a base de productividad y horas extraordinarias, pues hay algunos que en 2015 superaron los 30.000 euros por esos conceptos y ello con independencia de su sueldo ordinario», afirman.
Lo más importante, según SIFAU, no es la obsolescencia de la relación y valoración de puestos, sino su discordancia con el presupuesto y plantilla presupuestaria aprobados. En la relación de puestos de trabajo vigente se relacionan 365 puestos y en la plantilla orgánica 428 plazas.
En cuanto a la afirmación de Gámez sobre que «el Ayuntamiento gastó en 2015 un total de 700.000 euros» en productividades, desde el sindicato aseguran que «no es cierto», pues según sus cuentas la suma de gastos correspondientes a esa anualidad y concepto asciende a 541.000 euros, «por lo que no puede comprenderse que se haya logrado el ahorro de 200.000 euros puesto de manifiesto por el concejal».
Según estimaciones del SIFAU, durante el segundo semestre de 2015, primero con responsabilidad en materia de gastos de Gámez, el Ayuntamiento gastó en productividades en torno a los 267.000 euros, cantidad aproximadamente igual a la gastada durante el primer semestre del mismo año, 273.000 euros, en el que la responsabilidad era del anterior equipo de gobierno.
Por otro lado, manifiestan que desde la toma de posesión del nuevo gobierno municipal tan solo cuatro empleados municipales de los que venían percibiendo mensualmente productividades han dejado de recibirlas, aunque alguno de ellos obtiene esa misma cantidad mensual cambiada a otro concepto retributivo, y «esto cada día está ocurriendo con más frecuencia».
También vienen observando que mes a mes, y desde la llegada de Gámez, han venido apareciendo nuevas productividades a empleados que antes no las percibían, «sin que sean conocidos los criterios con los que se fijan».
Por ello, piden «más rigor y mayor transparencia» al manejar datos de gasto del dinero público, y al concejal de Hacienda «más modestia y honor a la verdad», y que no diga que siempre ha defendido eliminar las productividades, mientras las mismas cantidades se cambian de un concepto a otro y van apareciendo nuevas que antes no figuraban.
«El gasto no ha desaparecido sino que ha cambiado», y «durante el primer semestre de 2016 se ha rebasado la cantidad de 250.000 euros en productividades», apostillan, sin entender cómo el concejal puede hablar de ahorro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión