María Martínez, segunda por la izquierda, junto al resto de premiados.

Una alumna de Los Cerros obtiene el Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria

María Martínez Alvarado lo ha recibido este lunes junto a otros cuatro estudiantes de la provincia

Alberto Román

Lunes, 7 de noviembre 2016, 18:32

María Martínez Alvarado, alumna del instituto Los Cerros de Úbeda, ha recibido este lunes uno de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria correspondientes al ... curso 2015-16 que la Junta ha otorgado a cinco estudiantes de la provincia para reconocer su esfuerzo y dedicación, así como la obtención de unos resultados académicos «excelentes».

Publicidad

A estos galardones, que se convocaron el 16 de septiembre, han podido optar los alumnos que durante el curso 2015-16 cursaron el cuarto curso de Secundaria y obtuvieron una nota media igual o superior a 8,75 puntos en el conjunto de la ESO, así como haber obtenido en las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Primera Lengua Extranjera una calificación final de sobresaliente. El premio va a permitir a estos cinco estudiantes, junto con los otros 41 escolares reconocidos en Andalucía, el poder participar en los Premios Nacionales de ESO».

Los galardones han sido entregados por la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, y también han ido a manos de María del Carmen Talavera Cobo del centro educativo Sagrado Corazón de Linares, Celia Rodríguez Zamora del instituto Cañada de las Fuentes de Quesada, Jesús Unión Sánchez del instituto San Juan Bautista de Navas de San Juan y María Luisa Martínez Jiménez del IES Santa Catalina de Alejandría de la capital.

«Los profesores y las familias de los escolares son dos pilares fundamentales en el proceso de aprendizaje de los alumnos en un sistema educativo público que trabaja para alcanzar la excelencia», ha señalado la delegada territorial de Educación.

Asimismo, la delegada se ha dirigido a los escolares para transmitirles «que forman parte de esa juventud que ilusiona, esa juventud que no es tan mala como la pintan, que teje redes para conseguir logros positivos y mejorar nuestra realidad». «La importancia que tiene el expediente, siempre debe ir acompañada por la humanidad, el cariño, el respeto y la tolerancia hacia los demás, aunque exista la competencia; sin esas virtudes la formación de poco sirve», remarcó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad