Sonidos de meditación procedentes de Japón en la Sinagoga del Agua
Actuó Rodrigo Rodríguez, especialista en shakuhachi, una flauta japonesa utilizada por monjes budistas
Alberto Román
Martes, 8 de noviembre 2016, 20:44
Dentro de sus habituales actividades culturales paralelas a su funcionamiento como centro turístico y de visitas, la Sinagoga del Agua acogió el concierto 'Honkyoku, 800 ... años de tradición zen' que corrió a cargo de Rodrigo Rodríguez, especialista en shakuhachi, una flauta japonesa utilizada para la meditación que, a diferencia de la tradicional flauta travesera, se sujeta verticalmente como una flauta dulce.
Publicidad
El intérprete ofreció una selección de honkyoku, piezas austeras y meditativas en su naturaleza, que fueron compuestas anónimamente y transmitidas oralmente en Japón por los monjes itinerantes budistas zen, quienes desarrollaron una práctica de meditación sonora.
Además de reconocido músico de shakuhachi, que pertenece a un linaje de instrumentistas fundado por Kohachiro Miyata, unos de los líderes más notables de música tradicional en el Japón, Rodrigo Rodríguez es productor musical. Ha ofrecidos conciertos y giras internacionales, pasando por eventos de la NHK y por escenarios como el Imperial Hotel Tokyo o el templo del Gran Buda de la ciudad de Kamakura. Su trabajo como docente, investigador y concertista lo han convertido en una de las principales figuras implicadas en el proceso de divulgación de la música para flauta shakuhachi en España.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión