Profesionales compartieron buenas prácticas en la intervención con menores
Las jornadas se enmarcaron en las actividades organizadas en torno a la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño
Alberto Román
Sábado, 12 de noviembre 2016, 12:00
El salón de actos del instituto Los Cerros de Úbeda acogió durante toda la mañana de este viernes las segundas jornadas para profesionales 'La intervención ... con menores desde la perspectiva interinstitucional'. Una actividad enmarcada en la programación que, por segundo año consecutivo, el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Úbeda ha preparado en torno a la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño.
Publicidad
Estas jornadas, organizadas por Servicios Sociales y el Equipo de Tratamiento Familiar, tuvieron una gran aceptación, contando con la participación de unos 150 profesionales de dentro y fuera de la provincia. Además de hacerse notoria la importancia de que las diferentes instituciones se coordinen para poder llevar a cabo una intervención multidisciplinar con los menores y sus familias, también se puso de manifiesto que el camino es largo y que estas son las primeras piedras para poder seguir con esta linea de trabajo.
La ponencia inaugural, sobre 'Las madres como miembro indispensable en la red de la intervención', fue pronunciada por Carmen de Manuel, psicóloga clínica de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Cádiz, quien también pronunció la charla de clausura 'El cuento como recurso terapéutico'.
La presencia de esta profesional sirvió de hilo conductor para enlazar los protocolos establecidos desde las diversas instituciones para asegurar la coordinación, destacándose algunas experiencias de trabajo que se están desarrollando en Andalucía, entre ellas la del Equipo de Buentrato Infantil de la ciudad ubetense. Carmen de Manuel se despidió con un cuento suyo, 'Simón el Topo', en el que aborda la homofobia.
Asimismo tuvieron lugar tres mesas redondas sobre 'Líneas políticas en materia de protección a la infancia', 'Coordinación interinstitucional en el trabajo con menores: actuaciones y dificultades en la práctica profesional' y 'Experiencias de trabajo interinstitucional e interdisciplinar con menores: retos, dificultades y oportunidades', con la intervención de especialistas en cada una de las materias.
Publicidad
Otras propuestas
Las actividades previstas en torno a la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño tienen este año un carácter más especial al coincidir con la distinción de 'Buenas Prácticas' otorgada por Unicef al Equipo de Buentrato Infantil del Ayuntamiento de Úbeda, cuya entrega se materializará en un acto que tendrá lugar el 15 de noviembre en Santander.
La programación de esta Semana de la Infancia se desarrolla del 10 al 20 de noviembre y cuenta con diversas propuestas dirigidas a los menores y sus familias. Entre otras cosas, y junto a las jornadas para profesionales celebradas este viernes, hay talleres, visitas al Planetario y al Museo de Ciencia del Hospital de Santiago, plenos extraordinarios infantiles o audiciones a cargo de la Escuela Municipal de Música.
Publicidad
El pasado jueves existió un taller de Danza Movimiento Terapia (DMT) sobre 'Roles parentales' en la sede del área de Participación Ciudadana, a cargo de la trabajadora social Silvia Sánchez. Respecto a este sábado 12 y el lunes 14 habrá visitas al Espacio Ciencia y al Planetario del Hospital de Santiago, para público familiar y para centros escolares de las pedanías, respectivamente. Y el miércoles 16 se desarrollarán diferentes plenos infantiles con alumnos de primero de la ESO y un recital de la Escuela Municipal de Música 'Joaquín Sabina' en el Centro de Educación Especial Antonio Machado.
Además, durante el fin de semana del 19 y el 20 de noviembre, el Ayuntamiento ofertará las instalaciones deportivas municipales de forma gratuita a menores de 16 años y el domingo 20, a las doce y media en el Teatro Ideal Cinema, el espectáculo que se realizará dentro del Festival de Clown y Circo que organiza la Concejalía de Cultura será gratuito para los niños. Se tratará de 'Romanesku' de Finestra Teatro (Comunidad Valenciana).
Publicidad
Paralelamente, y dentro del Programa de Educación Vial puesto en marcha por la Concejalía de Seguridad Ciudadana y que corre a cargo de la Policía Local, se llevan a cabo en los institutos de la ciudad diversas charlas formativas sobre 'Los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas y sus consecuencias', así como visitas al Parque Vial Infantil.
También se ha promocionado desde el área de Bienestar Social en los centros escolares ubetenses la propuesta educativa de Unicef 'Pasaporte de Humanidad'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión