efe
Jueves, 2 de febrero 2017, 11:37
El trabajo de Alfarería Tito, en Úbeda (Jaén), no es una novedad, llevan cinco o seis generaciones trabajando el barro en el torno, con técnicas milenarias, y desde hace más de una década decorando con sus objetos series y películas nacionales e internacionales.
Publicidad
En su currículum recogen ya más de una docena de producciones que comenzaron con la colaboración en 'Carmen' de Vicente Aranda, que se estrenó en 2003, desde entonces han trabajado para películas como "Alatriste", de Agustín Díaz-Yanes; "Las brujas de Zugarramurdi", de Álex de la Iglesia; "De tu ventana a la mía", de Paula Ortiz, o "Los fantasmas de Goya", de Milos Forman.
También en series para televisión como "Águila Roja", con la que han trabajado nueve años, o ahora en "El final del camino", una de las apuestas de ficción de TVE para este año y para la que han realizado un total de 93 piezas con acabados típicos medievales (siglo XI), sin vidriados.
Copas de mesa, tarros de farmacia y utensilios para alquimia, un escenario con un importante peso en la trama de la serie.
El artesano Juan Pablo Tito, director del taller, asegura que con "Águila roja" se abrió el mundo del barro a un gran público, convirtiéndose en un escenario para valorar el trabajo de estos artesanos.
Con la directora Paula Ortiz, que imprime "un nivel simbólico enorme a cualquier pieza que utiliza en su trabajo dándole un gran discurso emocional", trabajaron en la película "De tu ventana a la mía", cargando de simbolismo unas simples cazuelas para lavar los pies a los enfermos o cántaros utilizados para el agua en el desierto.
Publicidad
La artesanía de esta familia ubetense, viaja con las películas, del torno a las pantallas de medio mundo, sin embargo, Juan Pablo reconoce que su implicación con productoras audiovisuales se plantea como otra vía más de trabajo, de investigación y promoción de la artesanía a través de la cerámica.
España, asegura, es un país con un gran potencial en el sector artesano, pero que ha perdido un 95 por ciento de las tradiciones artesanas con la crisis y que debe potenciar las comercialización de su trabajo.
Publicidad
Se trata de copiar, en este sentido a los italianos, como ocurre en el aceite, saber vender un producto de máxima calidad, no centrándose en el aspecto más folclórico del mismo, como se ha hecho en muchas ocasiones, sino elevarlo a lo que realmente es: un arte a la altura de los grandes artistas como los pintores.
Con "Alatriste" tuvieron la oportunidad de inspirarse en Zurbarán o Velázquez y poder traer a la realidad la cerámica de esas pinturas, consiguiendo los blancos mates en algunas de las jarras, además de servir para recuperar la técnica de la doble cocción, algo que en Úbeda ya había desaparecido.
Publicidad
Básicamente usan las mismas técnicas ancestrales, de las geometrías de los iberos, o el vidriado árabe, el mismo lenguaje antiguo pero para describir el siglo XXI con piezas adaptadas a la sociedad actual transformando un vaso cerámico en un soporte para cargar el móvil, por poner un ejemplo.
Y lejos ya de la Edad Media, abandonan ese secreto de los artesanos medievales, para trasmitir de distintas formas sus técnicas, entre ellas con la selección cada año de una o dos personas para trabajar en su taller.
Publicidad
Este es el caso de una famosa ceramista japonesa que viajó a Úbeda para empaparse de sus técnicas, o una neuróloga de Los Ángeles (EE.UU.) que durante un tiempo aprendió a utilizar el torno, para usarlo en su trabajo con personas con lesiones cerebrales.
En el sector de la artesanía cerámica, como en el de cualquiera relacionado con la creación en España, es difícil vivir de ello, pero para Juan Pablo Tito, son muchas las satisfacciones personales, como así trasmitirán próximamente en un congreso sobre cerámica en Antigua (Guatemala).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.