

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Lunes, 6 de febrero 2017, 17:50
Este martes, 7 de febrero, se pondrán a la venta las entradas del concierto que Joaquín Sabina ofrecerá en Úbeda el próximo 9 de junio (viernes), iniciando así en su ciudad natal la gira española de presentación de su nuevo disco 'Lo niego todo' que llegará a principios de marzo después de casi ocho años sin un nuevo trabajo en solitario y con canciones inéditas del cantautor. Un recital previsto en el recinto del ferial a partir de las diez de la noche (apertura de puertas a las ocho de la tarde), con un gran espectáculo y una producción enorme, y que ha despertado una gran expectación desde que se anunció.
Según ha comunicado la empresa promotora de la gira, la preventa comenzará este martes a las diez de la mañana a través de las páginas oficiales de internet (jsabina.com y loniegotodo.com). Y en el resto de plataformas on-line autorizadas (riffmusic.es, El Corte Inglés y Ticketmaster) las localidades estarán disponibles a partir del jueves 9 de febrero, también a las diez de la mañana. Respecto a punto de venta físico en Úbeda, Ticketmaster dispone de uno en Halcón Viajes de la calle Rastro.
Los precios de las entradas, como en toda la gira, oscilarán entre los 35 euros de las normales y los 90 euros de las 'premium' (en todos los casos con asiento). El aforo del recinto es de unas 8.000 personas.
La cita en Úbeda se espera especial, por ser el inicio de su gira por España y por tratarse de la ciudad que le vio nacer, con la que últimamente mantiene una relación de cariño y afecto mutuo, de la que tiene mucha culpa el colectivo de sabineros Peor para el Sol. En este sentido, el Ayuntamiento, en nombre de toda la ciudad, aprobó hace unos meses reconocerle como Hijo Predilecto y merecedor de la Medalla de Oro de Úbeda. Unas distinciones cuya entrega quizá se materialice aprovechando esta visita de junio. Y no se descarta que pueda haber alguna sorpresa más durante el concierto.
Los ubetenses podrán volver a disfrutar de su paisano sobre el escenario siete años después de su último concierto, que tuvo lugar en julio de 2010 en el campo de fútbol dentro de la gira del disco 'Vinagre y rosas' y coincidiendo con el séptimo aniversario de la declaración de Úbeda como Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza. Tres años antes, en septiembre de 2007, en el pórtico de la Feria de San Miguel, ofreció un recital memorable en el mismo lugar junto a Joan Manuel Serrat dentro de la exitosa gira 'Dos pájaros de un tiro'.
Para esta nueva ocasión, Sabina estará sobre el escenario respaldado por algunos de sus músicos habituales, como Pancho Varona y Antonio García de Diego. Y como en citas anteriores, se espera que el recital atraiga a miles de personas no sólo de la provincia, sino de parte de Andalucía y de otros puntos de la geografía nacional, lo que supondrá además un impulso para sectores como el turístico, hostelero y comercial. Que coincida con un viernes es una ventaja y la excusa perfecta para planificar un fin de semana en Úbeda. Y es que, el binomio Sabina-Úbeda, Úbeda-Sabina, funciona.
Gira
Sabina y su troupe se pasearán por estos cerros después de haber actuado en Córdoba (Argentina) dentro del Festival Villa María, Quito (Ecuador) y México DF (México). Y después de Úbeda, también en junio, recalarán en el Royal Albert Hall de Londres (día 14), Estadio Olímpico de Sevilla (18), WiZink Center de Madrid (21 y 22 de junio y 18 de julio) y Palau Sant Jordi de Barcelona (28).
Respecto a septiembre, incluirá una cita muy especial en el Olympia de París (9) y octubre conllevará paradas en Bilbao (7) y Zaragoza (11) antes de volver a Sudamérica, en concreto a Chile y Argentina. No obstante, a este maratoniano tour se siguen añadiendo países, ciudades y fechas, en algunos casos repitiendo emplazamiento pues las entradas se van agotando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.