Alumnos de la Escuela Taller, hace años, interviniendo en un palacio de Úbeda.

Úbeda concurrirá a la nueva convocatoria de Escuelas Taller y Talleres de Empleo

Trabaja actualmente en el proceso de homologación de las especialidades formativas que conformarán el proyecto

Alberto Román

Martes, 14 de febrero 2017, 12:08

El Ayuntamiento de Úbeda está trabajando en la elaboración de un proyecto para concurrir a la nueva convocatoria de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, tras la publicación en el BOJA de la resolución para la concesión de estas subvenciones y a la que la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía destinará 49 millones de euros. Así lo anunció el concejal de Formación y Empleo, Juan Ramón Martos, quien dijo que el plazo de presentación de solicitudes acabará el 30 de abril de 2017.

Publicidad

En concreto, desde el Consistorio se trabaja actualmente en el proceso de homologación de las especialidades formativas que conformarán el proyecto. Y es que, entre las novedades que incluye la normativa para concurrir a estas subvenciones, las entidades deben estar debidamente acreditadas para impartir las acciones, por lo que deben contar con instalaciones homologadas para el desarrollo de los programas formativos. Además, las acciones formativas deben estar contenidas en el fichero de especialidades de formación profesional para el empleo, que posibilita la obtención de un certificado de profesionalidad con validez en toda la Unión Europea.

A lo largo de muchas anualidades, la Escuela Taller de Úbeda llevó a cabo importantes intervenciones en la localidad, a través de su especialidades como las de albañilería, forja o cantería, entre otras. Gracias a este programa son realidad espacios tan valiosos como la plaza de Juan de Valencia, el Palacio Anguís de Medinilla, los jardines de la Cava, la plaza Primero de Mayo, el Palacio de Francisco de los Cobos (aunque esté cerrado se salvó de la ruina), numerosas zonas ajardinadas o la plaza de toros, así como numerosos elementos del mobiliario urbano. Se trata de una herramienta muy útil para una ciudad como Úbeda, con tanta riqueza patrimonial y declarada además Patrimonio de la Humanidad, cuya continuidad no debió verse interrumpida.

Las Escuelas Taller y Talleres de Empleo son programas mixtos de empleo y formación cuyo objetivo es mejorar la ocupabilidad de los desempleados (jóvenes menores de 25 años y mayores de 25 años, respectivamente) con la finalidad de facilitar su inserción laboral, mejorando sus condiciones de empleabilidad.

Se trata de proyectos de carácter temporal en los que se alternan el aprendizaje con el trabajo productivo y en los que los participantes adquieren la formación profesional y la práctica laboral necesaria a través de un contrato, realizando obras y servicios de utilidad pública o interés social.

Publicidad

En el caso de las Escuelas Taller, los proyectos constan de dos etapas, una primera formativa de iniciación, en la que el alumno trabajador recibe formación profesional adecuada a la ocupación y una beca, y una segunda donde se complementa su formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, siendo los beneficiarios contratados por las entidades promotoras de los proyectos. En lo referente a los Talleres de Empleo, reciben la formación profesional adecuada a la ocupación a desempeñar en alternancia con el empleo y son contratados por las entidades promotoras.

Los proyectos, de un año de duración, deben desarrollar productos o servicios de utilidad pública o de interés social, que posibiliten a los alumnos trabajadores la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional para el empleo que reciben, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

Publicidad

En lo que respecta a las Escuelas Taller, los proyectos estarán relacionados con actividades de recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural; la rehabilitación de entornos urbanos o del medio ambiente; o la recuperación o creación de infraestructuras públicas. Finalmente, los Talleres de Empleo se centrarán en actividades de interés público, social o artesanal que permitan la inserción a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad