

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Miércoles, 22 de marzo 2017, 12:49
En su afán por dejar al descubierto y para el disfrute general un nuevo valor patrimonial de la ciudad de Úbeda, sin que ello les suponga un perjuicio, los propietarios de la vivienda en la que apareció un antiguo pórtico renacentista que estaba oculto entre los muros del edificio, han puesto el tema en manos de un despacho de abogados especializado. La intención es tener asesoramiento en las distintas opciones de futuro para el hallazgo que se pongan sobre la mesa en su objetivo inicial de compatibilizar la puesta en valor del pórtico con el uso residencial del inmueble.
Recientemente ya se desarrolló una reunión con el Ayuntamiento ubetense a la que asistió el propietario acompañado por su abogado y se está a la espera de una segunda a la que asistan además técnicos municipales del área de Urbanismo para ir dando pasos. Paralelamente, la propiedad está finalizando un proyecto para la rehabilitación y puesta en valor del pórtico, que se presentará en breve con la intención de que sea estudiado tanto por el Consistorio como por la Comisión Provincial de Patrimonio, que es en última instancia donde se debe dar el visto bueno.
Serrano Alberca & Conde, firma de servicios jurídicos especializada en asesoramiento inmobiliario y urbanismo, fiscal y litigation, es la firma que asesora en la gestión de este descubrimiento «de un altísimo valor histórico y estético». El hallazgo se produjo el 20 de noviembre de 2016 por un particular detrás de un muro cuando iba a comenzar la rehabilitación de la vivienda que tenía prevista. Dicho descubrimiento fue puesto de inmediato en conocimiento de la autoridad competente, el Ayuntamiento de Úbeda, cumpliendo así con la obligación establecida en el artículo 50.1 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Según ha comunicado el despacho de abogados, en febrero de este año, la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía emitió un informe en el que los técnicos reconocen el manifiesto y evidente valor arquitectónico, artístico e histórico del pórtico y señalan que se trata concretamente de la portada renacentista de la fachada sureste de la antigua iglesia del Santísimo Sacramento, perteneciente al Hospital del Santísimo Sacramento también conocido como de San Jorge o de Pero Almindes y que data del siglo XIV, concretamente de 1347 (aunque fue remodelado en el siglo XVI).
Asimismo, los técnicos afirman que dicha portada tiene una serie de valores intrínsecos y atribuidos que definen su valor de conservación. En cuanto al valor histórico, apuntan que este hallazgo es «testigo de la trayectoria histórica del inmueble donde se inserta». Por otra parte, explican que la familia que lo ordenó construir fue la de Pedro Almíndez Chirino de Narváez Messía de la Cerda, y que el arquitecto que lo diseñó fue posiblemente Andrés de Vandelvira. Además, el pórtico tiene un gran valor estético, ya que presenta un estilo del Renacimiento tardío para una portada de capilla funeraria. Se establece así su gran singularidad pues es un caso único en Úbeda unido a la posible autoría de Vandelvira.
Respecto a su protección, dado su carácter único y su gran valor, la Consejería, en su informe, hace constar expresamente que cualquier actuación que se pretenda llevar a cabo en las viviendas donde se encuentra el pórtico está sujeta a las limitaciones del artículo 33 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía que, básicamente, impide cualquier intervención sobre el pórtico. En esta situación, Manuel Serrano, socio del despacho de abogados Serrano Alberca & Conde, velará por los intereses del dueño de la vivienda donde ha sido hallado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.