Galardonados con los Premios JAC de la Juventud.

Jóvenes que son un ejemplo a seguir

Acción Católica entregó un año más los Premios JAC de la Juventud en el transcurso de su cena Corazón Joven

Alberto Román

Lunes, 27 de marzo 2017, 07:33

Un año más, y ya van dieciocho, la Asociación de Jóvenes de Acción Católica (JAC) de Úbeda celebró su cena Corazón Joven, una cita de convivencia para amigos y colaboradores del colectivo, de sus campamentos de verano en La Barrosa y de su centro polideportivo. Fue el pasado sábado en el restaurante del Hotel Rosaleda de Don Pedro. Y una vez más, como viene siendo tradicional, aprovechó la ocasión para hacer entrega de sus ya tradicionales Premios JAC de la Juventud, los cuales pretenden reconocer el trabajo de los jóvenes y por los jóvenes. Se trata de unos trofeos confeccionados por el alfarero ubetense Pablo Tito.

Publicidad

En contra de la visión negativista que muchas veces se tiene de la juventud en general, mediante la que se puede hacer creer que no tiene valores ni es parte primordial en la creación de un mundo mejor, la JAC de Úbeda aportó un año más una muestra de jóvenes luchadores y ejemplo de ciudadanía. «Estos premios son sólo un pequeño botón de muestra, pues sabemos que hay muchos más jóvenes haciendo cosas estupendas, algo que la gente debe saber», aseguraron los responsables del colectivo.

El premio Joven Promesa, que se otorga a jóvenes que están teniendo una evolución positiva en el ámbito en el que desarrollan su actividad, que destacan por su profesionalidad y esfuerzo, se concedió a Pablo Montes Sánchez, granadino de nacimiento y ubetense de adopción que compagina la recta final de sus estudios como periodista con su trabajo en la sede madrileña de la Cadena SER, desde donde cada vez es más habitual escucharle en los boletines informativos narrando temas de la actualidad nacional. Se le reconoce así su vocación y entrega al mundo de la radio desde muy joven, alentándole a seguir trabajando duro como el gran comunicador que ha demostrado ser.

Emprendedora

El premio Joven Emprendedor, cuyo objetivo es resaltar la evolución profesional y empresarial de algunos jóvenes en los últimos tiempos, recayó en Irene Moreno Muñoz, de Alegory Art, estudio de diseño que fundó y dirige junto a Gabriel García. Se destacó así su esfuerzo a la hora de crear y echar a andar su propia empresa, con la que además ha sabido diversificar servicios, últimamente también enfocados a la organización de eventos, como es el caso del exitoso salón DBlanco.

El premio Joven Solidario 'Iqbal Mashib', destinado a distinguir el trabajo entusiasta en favor de los demás, se otorgó a Teresa Baena Ruiz-Rico, odontóloga ubetense que colabora habitualmente con la Organización No Gubernamental Dentistas Sin Fronteras, dedicando parte de sus veranos a proyectos de atención en Latinoamérica, sobre todo en Nicaragua. De esta forma, llevan atención odontológica a zonas en las que no existen este tipo de servicios y también realizan una gran labor de promoción de la salud bucodental, algo muy importante a la hora de prevenir problemas.

Publicidad

Colectivo

Respecto al premio a la Asociación Juvenil, destinado a aquellos colectivos que están desarrollando actividades de gran calado en la población, se concedió a la Vocalía de Juventud de la Unión de Cofradías de Úbeda, por el trabajo que está realizando en los últimos meses fomentando la participación de los jóvenes en el mundo de las cofradías, con todo lo que ello conlleva también en la transmisión de valores. El trofeo lo recogieron Gabriel García Pérez y Virginia Almazán López en representación del colectivo.

Por otro lado, el Premio 'Antonio Cruz' al Deporte, que trata de dar visibilidad a jóvenes que están haciendo una importante trayectoria dentro del mundo deportivo, recayó en Cristóbal Montoro Garrido, que arbitra como primer colegiado en segunda división B y que ha participado en algunos encuentros de primera y segunda división. Asimismo, es el único jiennense, de un total de 62 colegiados, inscrito en el listado de árbitros nacionales de fútbol playa de 2017 que pueden ser los encargados de arbitrar los encuentros que tengan lugar la presente temporada, como la sexta Liga Nacional de Fútbol Playa. Por encontrarse arbitrando no pudo asistir al acto, aunque mandó un vídeo de agradecimiento y recogió el trofeo su padre.

Publicidad

Corazón Joven

El Premio Corazón Joven 'Manuel Lozano Lolo', que se otorga a adultos que realizan una labor importante enfocada al sector de la juventud y la infancia, fue para Juan Antonio García Molina, presidente de la Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar en Andalucía (Apraf-A), una Institución Colaboradora de Integración Familiar de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Se le reconoció su labor de promoción del acogimiento familiar, una labor social y solidaria de ayuda a la infancia más desfavorecida, proporcionando atenciones y cuidados a niños, en un entorno familiar que les aporte seguridad, cariño y estimulación. Se trata de evitar su institucionalización, es decir, su derivación a centros, y de normalizar su situación lo máximo posible.

Y el Premio Corazón Generoso 'Antonio Gutierrez Medina', con el que JAC agradece la entrega de personas colaboradoras del colectivo y de sus actividades, fue para Manuel Rus Rojas, un profesional de la educación y de la animación sociocultural que tiene una amplia formación al respecto. Pertenece a Acción Católica desde pequeño y ha sido siempre un bastión de la asociación a la hora de organizar actividades. Se le hizo esta mención en agradecimiento a sus años de implicación, por haber estado al frente del colectivo durante muchos años, por transmitir sus conocimientos sobre ocio y tiempo libre y por las muchas generaciones de chavales que han disfrutado y disfrutarán de su buen hacer durante tantos años. En definitiva, «por estar siempre ahí cuando se le necesita».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad