

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Miércoles, 29 de marzo 2017, 15:59
En la mañana de este miércoles se reunió la Junta Local de Seguridad convocada con motivo de la próxima celebración de la Semana Santa, una fecha muy señalada en la ciudad que moviliza a miles de personas en las calles para participar y disfrutar de las procesiones y que conlleva cambios en el tráfico. Así, el objetivo de este encuentro, desarrollado en la sala de comisiones del Ayuntamiento, fue coordinar a todos los implicados para que estos días transcurran de la manera más segura posible.
La reunión estuvo presidida por la subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina, quien visitaba por primera vez el Consistorio ubetense tras tomar posesión del cargo, y a la convocatoria asistieron la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el concejal de Seguridad, Jerónimo García, así como representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Unión de Cofradías y Distrito Sanitario de Úbeda.
La alcaldesa destacó que la Semana Santa recibe muchísimos visitantes y que la población se multiplica en esos días de manera considerable, «lo que requiere de un dispositivo de seguridad concreto, como cada año se realiza».
En la la Junta Local de Seguridad se contó, por primera vez, con la presencia del Distrito Sanitario, ya que hasta la fecha no había formado parte del dispositivo de coordinación. «Se ha sumado por petición de la Policía Local, porque cuando hay algún tipo de emergencia sanitaria son ellos quienes la atienden y tienen que estar dentro de la coordinación que se establezca», indicó Olivares.
Así bien, al no haber modificaciones sustanciales en los recorridos de las cofradías, el dispositivo es similar al del año pasado. «El único que varía cada año es el itinerario de la Noche Oscura, pero el dispositivo se adapta según las necesidades», dijo la alcaldesa, poniendo de manifiesto en la reunión la extraordinaria colaboración entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. «Creo que el que seamos una de las ciudades en la que los índices de delincuencia están más bajos, y que vengan descendiendo en los últimos años, no es fruto de la casualidad, sino del trabajo bien hecho y precisamente de esa coordinación», expresó.
En cuanto a número de efectivos se refiere, será similar al de años anteriores. «Hay un descenso de efectivos en Policía Local y Nacional, pero son unos números mínimos, que se cubrirán entre nosotros con esa coordinación. Además la Policía Autonómica se ha prestado a apoyar con alguna unidad, por lo menos los días más fuertes», confirmó la primera edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.