El edificio de las Antiguas Carnicerías ha quedado libre de cables.

Soterramiento del cableado en algunos puntos del casco histórico

Se ha trabajado ante el edificio de las Antiguas Carnicerías y en la calle Rastro dentro del compromiso firme existente de ir erradicando la contaminación visual de la zona monumental

Alberto Román

Sábado, 1 de abril 2017, 10:33

En días pasados se procedió al soterramiento del cableado aéreo que existía ante el edificio de las Antiguas Carnicerías, sede actual de la Oficina Municipal de Turismo, una acción enmarcada dentro de las obras de rehabilitación de dicho inmueble. Como explicó la concejala de Urbanismo, María del Carmen García, se trató del soterramiento de la red eléctrica del lugar y el cruzamiento del cableado que atraviesa la calle Rastro. «Se ha logrado así una notabilísima mejora en cuanto a contaminación visual se refiere, más cuando se trata de un enclave patrimonial emblemático», indicó García.

Publicidad

Al respecto, la concejala de Urbanismo recordó que el actual equipo de Gobierno ha sido «pionero» en este aspecto. «Es la primera vez que se acometen este tipo de acciones de soterramiento de cableado», recalcó. Y es que, en intervenciones anteriores en diferentes espacios urbanos se contemplaron las canalizaciones soterradas pero nunca se llegó a pasar por ellas el cableado.

Esta intervención, financiada por la administración local, viene a mostrar el «compromiso» que el equipo de Gobierno tiene en cuanto a la erradicación de la contaminación visual se refiere. «Pretendemos alcanzar una mejora de calidad ambiental de nuestro conjunto histórico-artístico», aseguró María del Carmen García.

Más inversión

En este mismo sentido, tras la celebración de la última Comisión de Patrimonio, Hacienda, Personal y Agricultura, el concejal de Hacienda, Javier Gámez, confirmó que habrá una partida de 8.900 euros para el soterramiento de instalaciones eléctricas, ya que se entiende que el cableado resulta muy antiestético y más en una ciudad Patrimonio de la Humanidad como es Úbeda.

Gámez Mora explicó en su momento que esta partida era la correspondiente al presupuesto sobrante de la obra en la lonja del Hospital de Santiago. «Esta actuación se licitó y salió por un importe menor al presupuestado», aclaró el concejal de Hacienda, por lo que el dinero que ha quedado se destinará al soterramiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad