

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Domingo, 2 de abril 2017, 10:09
Para culminar el segundo trimestre del curso, el Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina' de Úbeda ofreció dos conciertos de diferente temática y dirigidos a distintos públicos. Por un lado desarrolló un recital especial de Semana Santa, muy acorde a estas fechas, que corrió a cargo de sus bandas sinfónicas y que tuvo lugar en el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago.
Ante el numeroso público asistente y bajo la dirección de Juan Carlos Cañada Gómez, los alumnos interpretaron un programa que incluyó conocidas marchas cofrades como 'María Santísima de la Victoria', 'El Nazareno', 'Madre Hiniesta', 'Nuestra Señora de la Salud', 'Ecce Homo', 'La Virgen del Socorro' o 'El Cristo de las Aguas'.
Y por otro lado, en el Teatro Ideal Cinema, se desarrolló el concierto didáctico 'El misterio del diapasón'. Durante dos días se ofrecieron tres sesiones de esta propuesta dirigida a alumnado de los distintos centros educativos de la ciudad. A través de diferentes melodías y con la participación de algunos personajes se narró la historia de un lugar llamado Musicolandia, donde sus habitantes viven en armonía alegres y felices haciendo música con sus instrumentos. Pero un día, por causa de un terrible hechizo, pierden el orden, la afinación y su precioso sonido se convierte en ruido. Para arreglar este desastre un grupo de héroes tiene que acudir al oráculo Diapasón y realizar un conjuro que solamente pronunciado por niños puede deshacer el hechizo.
Los asistentes, que se convirtieron en protagonistas, disfrutaron de esta entretenida actividad a la vez que aprendieron sobre música y sobre los distintos instrumentos que la hacen posible, eso sí, siempre que se consiga la afinación de todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.