

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Martes, 4 de abril 2017, 18:57
Desde finales de la pasada semana se están instalando las nuevas marquesinas para la inminente puesta en marcha del servicio de autobús urbano de Úbeda. Según manifestó el concejal de Seguridad, Jerónimo García, la empresa concesionaria Bus Almería-Madrid SL tendrá que ubicar un total de 11 marquesinas, provistas con un asiento para hacer más cómoda la espera, que además contarán con apoyos isquiáticos, que son elementos que permiten el descanso sin necesidad de tener que sentarse e incorporarse, muy útiles sobre todo para personas mayores o con discapacidad física.
Por otro lado, se colocarán 27 pósteres de señalización de parada a lo largo de esta semana, sumando así un total de 38 paradas. «Con esto intentamos llegar a la mayoría de las zonas de Úbeda, sin olvidarnos de todos los barrios de la ciudad y los principales espacios de gran afluencia de personas, como el hospital San Juan de la Cruz, el mercado de abastos, ambulatorios, colegios, institutos, centro diurno, residencia de mayores, etcétera», concretó.
Asimismo, García recordó que se han configurado dos líneas de autobús circulares, con un total de tres buses, teniendo una de esas líneas en circulación dos autobuses, con media hora de desfase entre uno y otro, para un mejor servicio. El funcionamiento de los autobuses urbanos comenzará a las siete de la mañana una línea y a las siete y cuarto la otra, finalizando a las tres de la tarde. Y se reanudará por la tarde desde las cinco. «El objetivo es atender a usuarios como trabajadores o estudiantes», indicó el edil.
Los autobuses urbanos, insistió el concejal de Seguridad, son totalmente accesibles, ya que disponen de una rampa automática y también manual, por si fallara la primera. «Dispondrán de 16 asientos y espacio para personas con movilidad reducida, y además se han provisto de señal de wifi gratuita y 4G», puntualizó.
Por otro lado, destacó que los vehículos cumplen con la normativa europea de emisiones de CO2, ya que están propulsados con GLP (Gas Licuado del Petróleo), un tipo de carburante exento de azufre y otras sustancias, que contribuye a mejorar la calidad del aire, en especial en las zonas urbanas, ya que reduce en un 68% las emisiones de NOx y en un 15% las de CO2 en comparación con la gasolina. Si se compara con el gasóleo o biodiésel, se reducen en un 99% las emisiones de partículas, en un 96% las emisiones de NOx, en un 50% el nivel de ruido y en un 10% las emisiones de CO2.
Inicio del servicio
El concejal de Seguridad adelantó que el servicio comenzará el próximo lunes, 10 de abril, y que su uso será gratuito durante los días 10, 11 y 12 de abril, con el objetivo de que los usuarios puedan comprobar la utilidad del bus urbano. Así, una vez transcurridos estos días, a partir del día 17 de abril se pasará a cobrar las tasas estipuladas en el contrato, que son 75 céntimos por viaje. También se han facilitado bonos para ahorrar en cada viaje, tales como el bono de pensionistas y niños a 4 euros 10 viajes, el bono de estudiantes a 5 euros 10 viajes y el bono de adultos a 6 euros 10 viajes. Los billetes ocasionales y bonos se podrán adquirir en la oficina situada en la estación de autobuses, en las plataformas digitales que pondrá a disposición la empresa concesionaria o en el propio autobús urbano.
García animó a la ciudadanía a utilizar el transporte público para popiciar una mayor agilidad en el tráfico diario y contribuir al descenso de las emisiones nocivas al medio ambiente.
Retraso
Por otro lado, el concejal insistió en que la puesta en marcha de los autobuses urbanos en la ciudad era un tema prioritario para el equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura. Reconoció que ha sido un trámite largo y tedioso, por la complejidad del mismo, pero que, sin duda, lo que ha hecho que el proceso se frenara han sido los sucesivos recursos interpuestos por el PP. «No han creído en este servicio, y ni mucho menos en darlo con la dignidad y la calidad que merece una ciudad Patrimonio de la Humanidad», subrayó el edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.