Presentación de los nuevos autobuses.

Todo preparado para la puesta en marcha del servicio de autobús urbano

Será gratuito la próxima semana, los días 10,11,12 y 15 de abril, para que los usuarios puedan probarlo

Alberto Román

Viernes, 7 de abril 2017, 17:39

Hace unos días se instalaban las distintas marquesinas y se definían las diferentes paradas, y este viernes tocó presentar los nuevos vehículos del recuperado servicio de autobús urbano, con lo cual todo está preparado para su entrada en funcionamiento la próxima semana, en la que los viajes serán gratuitos. Al coincidir con la Semana Santa será los días lunes 10, martes 11, miércoles 12 y sábado 15 de abril.

Publicidad

«Es un día importante para la ciudad ya que vuelve a recuperar un servicio demandado por la ciudadanía y especialmente por varios colectivos de la ciudad, afectados por la ausencia del mismo», aseguraba la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, recordando que es «otro compromiso más cumplido por el equipo de Gobierno».

Habrá dos líneas y la línea 1 también tendrá horario de tarde, «respondiendo a las demandas ciudadanas». En cuanto al coste del viaje, se ha establecido en 75 céntimos el ocasional, aunque la empresa concesionaria Bus Madrid-Almería SL ha previsto también la venta de bonos, con los que el usuario ahorrará en cada viaje. Habrá un bono para jubilados y niños a 4 euros 10 viajes, un bono de estudiantes a 5 euros 10 viajes y un bono de adultos a 6 euros 10 viajes. Los mismos se podrán adquirir en el propio autobús y en la estación de autobuses, en una ventanilla que la empresa ha dispuesto tanto para la venta de billetes como para la atención al público.

Cuatro vehículos y personal de Úbeda

Respecto a la flota de autobuses, finalmente la formarán cuatro. Y en cuanto al personal seleccionado para el funcionamiento del servicio, será de la localidad ubetense. «Sabéis que se había previsto que la mitad del personal fuera de Úbeda y la otra mitad la aportarse la empresa. Pero la empresa, con un excepcional criterio, ha decidido que fuera íntegramente de Úbeda», matizó la alcaldesa, «acallando así rumores malintencionados».

Destacó además que será un servicio que llegará a todas las zonas de la ciudad, por lo que funcionará como un elemento vertebrador y de equilibrio entre barrios. «No solamente tendremos un servicio para los ciudadanos de Úbeda, sino también para los miles de turistas que nos visitan», añadió.

Publicidad

La ciudadanía, manifestó Olivares, «demandaba un servicio de autobús urbano de calidad, que facilitase el tránsito de personas y acorde con la ciudad en la que nos encontramos, no de cualquier manera como se venía prestando».

Así, la regidora ubetense se mostró satisfecha por el trabajo realizado en este largo proceso, «a pesar de los obstáculos encontrados en el camino, que mayoritariamente han tenido que ver con los sucesivos recursos que el PP ha ido poniendo». «Han hecho que este día que hoy celebramos se haya retrasado ocho meses», puntualizó.

Publicidad

Por su parte, la gerente de la empresa Bus Madrid-Almería SL, Carmen Morales Molina, mostró su agradecimiento al Ayuntamiento de la ciudad por su apoyo, para que este proyecto sea una realidad. Dicho esto, informó que habrá cuatro vehículos urbanos para realizar el servicio, establecidos según las paradas que venían siendo habituales, pero con la posibilidad, bajo demanda y estudio estadístico, de ampliar a otras zonas de la ciudad, como pudiera ser el polígono.

Los vehículos

Los autobuses, de la casa Mercedes-Benz, concretó la gerente, tendrán unas dimensiones de siete metros, constarán de rampa eléctrica y manual, adaptada para personas con movilidad reducida, con plazas para doce personas sentadas y trece de pie y espacio reservado para personas con movilidad reducida. «Pese a que en un momento dado pensamos que tres estuvieran circulando y uno estuviera de reserva, finalmente decidimos que lo más conveniente será que los cuatro vehículos estén funcionamiento para llevar un correcto mantenimiento de los mismos», adelantó.

Publicidad

Por otro lado, destacó que los autobuses cumplen con la normativa europea de emisiones de CO2, ya que están preparados para estar propulsados con diésel y GLP (Gas Licuado del Petróleo), un tipo de carburante exento de azufre y otras sustancias, que contribuye a mejorar la calidad del aire, en especial en las zonas urbanas, ya que reduce en un 68% las emisiones de NOx y en un 15% las de CO2 si se compra con la gasolina. Asimismo, si se compara con el gasóleo o biodiésel, se reducen en un 99% las emisiones de partículas, en un 96% las emisiones de NOx, en un 50% el nivel de ruido y en un 10% las emisiones de CO2.

¿Cómo saber por dónde va?

En los próximos meses la empresa facilitará una aplicación para usuarios en la que se podrá conocer a tiempo real por dónde está circulando el autobús y cuál es el tiempo de espera estimado entre paradas, algo que, sin duda, será de gran utilidad. Además se prevé instalar dos marcadores de tiempo digitales, en un principio, en las dos paradas de más tránsito o intermedias, ampliándose en los sucesivos años. Carmen Morales dijo que espera que ésta no sea la única colaboración con la ciudad de Úbeda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad