

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Domingo, 9 de abril 2017, 11:57
Dentro de sus habituales actividades relacionadas con la gastronomía, el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda acogió en días pasados un taller sobre cocina de cuaresma. Corrió a cargo de la chef Manuela Monsalve, quien enseñó a los presentes a elaborar algunos sencillos platos típicos y tradicionales de estas fechas.
Tal y como contó, la de cuaresma es «una cocina caracterizada por la ausencia de carne, pero espectacular en sus ingredientes y sabores». De esta forma, elaboró potaje de vigilia, destacando el sofrito especial que realiza Monsalve con bacalao y huevo cocido. También realizó panecetes de Semana Santa, alcachofas gratinadas con bacalao y un cremoso, tortitas de bacalao y una crema de coliflor con pil pil de gamba.
Las asistentes tomaron buena nota de la preparación de estos platos y quedaron con muy buen sabor de boca tanto a la hora de aprender nuevos y sencillos trucos que hacen la cocina mucho más fácil y agradable, como al degustarlos, pues fue sí como acabó el taller.
Javier Gámez, presidente de la asociación que gestiona el centro, hizo de anfitrión y presentó a las asistentes este taller, destacando la riqueza cultural de la Cuaresma, la cual está muy relacionada con la gastronomía. «Se trata de una forma de introducir y relacionar la cultura del aceite de oliva a través de la rica gastronomía característica de esta época del año, y además conseguimos difundir las bondades del aceite como un ingrediente más, que aporta a las diferentes elaboraciones sabor y salud», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.