Borrar
lLaura Herrera durante su pregón de Semana Santa.
Un pregón surgido del corazón de una cofrade 'de a pie'

Un pregón surgido del corazón de una cofrade 'de a pie'

Laura Herrera García centró su discurso en lo que significa y representa la Semana Santa

Alberto Román

Domingo, 9 de abril 2017, 09:20

Un año más, el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago se vistió de solemnidad y se llenó de personas durante el pregón que sirvió para anunciar el inicio de la Semana Santa de Úbeda. Una semana en la que cambian los ritmos, la luz, los sonidos e incluso los aromas, y en la que toda una ciudad se echa a la calle para vivir, cada cual a su modo, la pasión, muerte y resurrección de Cristo plasmada en las distintas procesiones.

La encargada de anunciar a los cuatro vientos este reencuentro cara a cara con la fe y con la tradición fue Laura Herrera García, una cofrade ubetense 'de a pie', una portadora del Cristo de la Columna. Y como tal dio forma a su pregón, sin entrar en experiencias personales y centrándose más en la Semana Santa, en su significado y sentido, en lo que representa, en este caso teniendo como escenario Úbeda. Algo que hizo con templanza y tranquilidad.

De su presentación de encargó un buen amigo y compañero del Coro Llama de Amor Viva, Manuel García Villacañas, quien ensalzó la calidad humana y las profundas creencias de la protagonista de la noche, así como su compromiso cristiano y su entrega en el ámbito profesional, actualmente como profesora del Colegio Liceo Sagrado Corazón de San Fernando (Cádiz), donde imparte clases a los alumnos del tercer ciclo de Primaria y es además catequista de confirmación.

Posteriormente ocupó el atril Laura Herrera, quien quiso rodearse de algunos elementos de su hermandad, la Cofradía de Nuestro Señor en la Columna y María Santísima de la Caridad, a la que pertenece desde niña. Pudo verse así sobre el escenario la cruz de guía flanqueada por dos faroles guía y un par de varales de tulipas. Y a los pies de la cruz, la capa de la túnica de la pregonera, la cual no usará pues volverá a ir bajo su Cristo con sus compañeros portadores.

Tras los agradecimientos de rigor y una introducción con alusiones a Úbeda, centró el grueso de su pregón en hacer un recorrido por los capítulos de la Pasión, basándose para ello en todas las cofradías de Úbeda, las cuales fue enumerando y evocando. De esta forma fue desgranando guiños a la Semana Santa ubetense, echando mano además de versos y oraciones.

La música también tuvo una parte importante con la presencia, por ejemplo, de su Coro Llama de Amor Viva entonando 'Hosanna' en el momento en el que se refirió a la entrada de Jesús en Jerusalén o 'Aleluya' cuando llegó a la resurrección, mensaje principal de un discurso que quiso pregonar el triunfo de la vida sobre la muerte. Asimismo sonó el 'Miserere', entre otras composiciones, y participó la banda de cornetas y tambores de la Columna al hablar del desfile de los tronos en Úbeda, momento en el que la pregonera se mostró visiblemente emocionada.

Igualmente emotivo resultó el momento que Laura Herrera dedicó a María, a la figura de la Virgen, incluyendo todas las dolorosas del Viernes Santo ubetense así como una saeta interpretada por Tere Expósito.

Terminó invitando a sus paisanos a salir a la calle a vivir la fe. «Salid al encuentro del señor y proclamad que en cada uno de nosotros vivo está», dijo, y un sonoro y unánime aplauso junto a la entrega de algunos obsequios sirvieron para premiar un pregón escrito desde el corazón, en el que la pregonera relató lo que siente entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Ahora toca vivirlo.

Marchas

El acto, conducido por Pedro Mariano Herrador Marín, comenzó con la intervención de la Agrupación Musical Ubetense (AMU), dirigida por Rafael Martínez Redondo, que interpretó la tradicional marcha de la Unión de Cofradías del maestro Manuel Antonio Herrera Moya, con la presencia sobre el escenario de todos los hermanos mayores ante sus respectivas banderas, el presidente del máximo órgano cofrade y la pregonera. Del mismo compositor ubetense se estrenó otra obra dedicada a la Unión, titulada 'Muerte y resurrección', por la que su autor recibió un reconocimiento, así como el director de la AMU. Y por petición expresa de la pregonera sonó 'Desconsuelo' de José Cristino Franco Ribate, marcha dedicada a la Columna.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un pregón surgido del corazón de una cofrade 'de a pie'