Alberto Román
Domingo, 9 de abril 2017, 09:23
Lleno total para un reencuentro que se esperaba con ganas. La poesía y la música se dieron la mano y sonaron en la iglesia de San Lorenzo de Úbeda a través de la voz y la guitarra de Amancio Prada, compositor y cantautor en cuya prolífica carrera ha transformado en canciones los versos de algunos de los poetas más aclamados del país. La cita fue en la noche del pasado viernes en ese espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio, que de nuevo abrió sus puertas a la palabra hecha música. Y una vez más, con esa especie de magia que rodea a todo lo que ocurre en su interior, los presentes vivieron una velada inolvidable.
Publicidad
Amancio Prada ha dotado a la canción de autor en España de una elegancia extraordinaria, demostrando que los poetas clásicos siguen siendo actuales, que la música popular sigue siendo necesaria para mirar al futuro y que el olvido puede ser uno de los peores males que puede atacar a cualquier cultura. Durante su trayectoria y sus más de treinta discos publicados ha sabido encontrar y seguir una línea de trabajo en la que poesía y música se han encontrado con una sensibilidad incomparable. Su voz, que emerge de un lirismo abrasado, voló dentro de una iglesia, la de San Lorenzo de Úbeda, 'abierta por obras', que acapara más de ochocientos años de historia.
El autor dejó que el recital fluyera de forma natural, que una canción le llevara a otra según le pedía el momento, como transcurre una conversación entre amigos. Y en esas circunstancias, realmente entre amigos, compartió reflexiones, vivencias e incluso anécdotas. Todo un lujo para los allí presentes.
Gracias a la generosidad de Amancio Prada, los beneficios del recital irán destinados al empeño de la Fundación Huerta de San Antonio en la rehabilitación integral del templo. La finalidad del proyecto es devolver la vida a un bien fundamental para la comprensión de la historia de la ciudad, habilitándolo para el disfrute de sus visitantes, y convertirlo en un elemento dinamizador, económico, social y cultural del barrio de San Lorenzo y de la ciudad de Úbeda por extensión.
El propio artista ya tuvo la oportunidad de conocer la iglesia hace unos meses y los trabajos e iniciativas que en ella se vienen llevando a cabo, ofreciéndose a colaborar. Así, en su nueva visita, esta vez para cantar, alabó públicamente el trabajo de la Fundación Huerta de San Antonio.
Publicidad
Cerrando un círculo
El concierto fue además el punto de partida de los actos que se desarrollarán a lo largo de este año 2017 en San Lorenzo con motivo de la conmemoración del 40 aniversario de la Asociación Aznaitín, colectivo que tanto hizo por agitar la vida cultural en Úbeda a finales de los años 70 y durante los 80. Se da la circunstancia que el último acto público organizado por Aznaitín fue un concierto de Amancio Prada, por lo que, en cierta medida, el pasado viernes se cerró un círculo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.