

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Lunes, 10 de abril 2017, 06:52
En un Domingo de Ramos esplendoroso, la Semana Santa de Úbeda comenzó entre multitudes, con cientos de personas congregadas a la salida y durante todo el itinerario de la Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor, que anunció el inicio de siete intensas jornadas para vivirlas en la calle.
El ambiente ya era palpable minutos antes de las seis de la tarde en el entorno de la iglesia de la Santísima Trinidad, donde ubetenses y visitantes esperaban la primera procesión y recibían con alegría a la banda de cabecera de la hermandad. Poco después se abrían las puertas del templo, dejando entrar en la penumbra interior los rayos de sol del exterior mientras el desfile comenzaba su pausado discurrir.
La imagen del Cristo, obra de Francisco Palma Burgos, quien además es autor del trono (actualmente en proceso de restauración), cruzó la puerta y los cohetes anunciaron su salida con un enorme estruendo. Descendió la lonja de la Trinidad ante la atenta mirada de los hermanos, que portaban las tradicionales palmas amarillas.
Poco después, también entre cohetes, asomaba por la puerta la imagen de María Santísima del Amor, obra de José María Palma Burgos. El escultor es además autor del trono de la Virgen junto a Ramón Cuadra, siendo el palio de orfebrería Villarreal.
Este año, tras las habituales marchas de los titulares, se interpretó también en la lonja la marcha 'Reina del Gavellar' (dedicada a la Virgen de Guadalupe) en honor a Enrique Blanco, hermano mayor emérito de la Archicofradía de la Patrona que ha sido galardonado con el 'Borriquillo de Oro 2017', galardón que otorga la hermandad.
Y después de unos minutos solemnes de música y olor a incienso, la procesión cumplió con su itinerario previsto con absoluta normalidad y lucimiento, al ritmo de su banda de cabecera, de la banda de cornetas y tambores María Santísima del Amor y de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de Gracia, que cerró el cortejo.
De esta forma, por el casco histórico y monumental de la ciudad Patrimonio de la Humanidad se representó el episodio de la entrada de Jesús en Jerusalén, viéndose estampas de gran belleza estética. Destacó la subida por la calle Real donde, a la altura del Palacio de los Condes de Guadiana, se interpretó de forma especial el 'Ave María' y existió una lluvia de pétalos.
Pasadas las diez de la noche, la hermandad regresó al mismo templo desde el que partió. Y cuando los hermanos salieron a la calle se quemó la tradicional traca de fuegos artificiales, anunciando que la Semana Santa de Úbeda había comenzado.
Prolegómenos
La jornada fue intensa para Real Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor. Por la mañana, en la iglesia de San Nicolás, todos los hermanos participaron en la tradicional bendición de las palmas, y posteriormente, en la iglesia de la Trinidad, asistieron a la fiesta principal. Y el día anterior, el sábado por la tarde, también en la Trinidad, tuvo lugar una ofrenda de luz e incienso, un bonito acto de oración y música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.