Borrar
Desfile de una anterior edición de Úbeda Flamenk.
El Hospital de Santiago reunirá lo último en moda flamenca

El Hospital de Santiago reunirá lo último en moda flamenca

El próximo fin de semana tendrá lugar la tercera edición de la muestra Úbeda Flamenk

Alberto Román

Miércoles, 19 de abril 2017, 10:33

La ciudad ubetense volverá a convertirse en capital de la moda flamenca gracias a la tercera edición de Úbeda Flamenk, evento que se desarrollará durante el próximo fin de semana (22 y 23 de abril). El Hospital de Santiago volverá a albergar esta cita en la que diseñadores, tanto consagrados como noveles, coincidirán para presentar sus nuevas colecciones.

«Volveremos a disfrutar de magníficos desfiles y nos pondremos al día de lo que se lleva esta temporada», manifestó durante la presentación el concejal de Comercio, José Luis Madueño. Según explicó, esta peculiar feria pretende impulsar las novedosas propuestas anuales de firmas y diseñadores dedicados a la moda y accesorios flamencos, dando a conocer las últimas tendencias procedentes de la localidad, de diferentes zonas de la provincia e incluso de otros puntos de la geografía andaluza, como Sevilla.

Como resaltó el edil de Comercio, de cara a esta tercera edición «se puede decir que el evento está consolidado como una cita de obligada visita en nuestra ciudad, de influencia local y provincial, y con aspiraciones a ser una referencia a nivel autonómico».

Durante estos dos días, el Hospital de Santiago, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, albergará espacios dedicados a la exposición de artículos de las veinte firmas participantes, así como desfiles, también infantiles. Transcurrirán durante el sábado de doce del mediodía a ocho de la tarde y el domingo de doce del mediodía a seis de la tarde. Además, se realizará venta directa de ropa y complementos.

La organización, que corresponde a la Asociación Jaén Turismo, Evntos y Negocios (Jaén 10), con la colaboración del Ayuntamiento, también ha previsto para el fin de semana la celebración de espectáculos de baile flamenco con profesionales y escuelas de Úbeda, así como la actuación de Adrián Bachiller Prieto, intérprete de pop flamenco.

Como el año pasado, en esta edición también se volverá a disfrutar de la ruta del picoteo, que estará patrocinada por el aceite de oliva virgen extra de Villa Óleo. Se trata de un itinerario en el que, gracias a los establecimientos participantes (hasta el momento siete) se podrán degustar tapas preparadas para la ocasión. «Debido a la gran aceptación por parte del público, este año se vuelve a retomar», destacó el edil. En concreto, la ruta se desarrollará del 22 al 30 de abril.

Turismo

José Luis Madueño insistió en que el Ayuntamiento es consciente de que apoyando este tipo de iniciativas se está apostando por la ciudad, por su comercio y su turismo, y de hecho «los resultados ya se han visto en durante los días de Semana Santa». «Hemos tenido una de las mejores semanas santas que se recuerdan a nivel económico y empresarial, por la gran cantidad de personas que nos han visitado. La actividad ha sido importantísima tanto en hoteles, bares, restaurantes y comercios», subrayó.

Y es que, como reconoció, la ocupación hotelera llegó a cotas máximas ya el Viernes de Dolores, cuando otros años no se llegaba al cien por cien hasta el Jueves Santo. «Las calles han estado llenas de gente y eso se ha notado en los negocios de la localidad», recalcó Madueño.

Matizó igualmente que, en gran medida, este éxito es consecuencia del gran trabajo que el Ayuntamiento está realizando en materia de promoción de la ciudad y de las acciones que se están llevando a cabo a través del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. «El turismo está creciendo enormemente en nuestra ciudad y todos lo estamos viendo. Es importantísima la presencia de Úbeda en ferias del sector, como es el caso de Fitur, en la que se presentó el cartel de nuestra Semana Santa», indicó.

Como ejemplo aludió a los buenos resultados registrados en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, que ha realizado un 50% más de ventas que en 2016, unas cifras más que satisfactorias. «Estuve presente el día de las jornadas de puertas abiertas del centro y no cabía ni un alfiler. Varios productores tuvieron la oportunidad de presentar su producto y puedo decir que las ventas se superaron con respecto a otras ediciones. Todo este éxito también es fruto del trabajo intenso que la Concejalía de Agricultura está realizando en materia de promoción y divulgación de este lugar», apostilló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Hospital de Santiago reunirá lo último en moda flamenca