

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Jueves, 20 de abril 2017, 08:31
La concejala de Turismo, Elena Rodríguez, hizo un balance muy positivo de los datos obtenidos durante la pasada Semana Santa en materia de visitas y ocupación, lo cual, dijo, es fruto de la intensa labor de promoción que se está realizando desde su área.
Según manifestó, «ha sido el resultado de un cúmulo de circunstancias, al que se ha sumado el buen tiempo. Aunque yo destacaría el trabajo callado que durante meses llevan haciendo las cofradías, que da como fruto una de las más hermosas semanas santas de Andalucía. Y si a esto le añadimos el esfuerzo que está realizando el área de Turismo en varias ferias, pues obtenemos unas cifras extraordinarias para el sector, lo que supone un balón de oxígeno para la economía de nuestra ciudad», indicó la edil.
Entrando en números, durante la Semana Santa se logró un 50% más de ocupación que en 2016. «En la oficina de turismo se recibieron 4.202 visitas frente a las 2.276 de 2016, aunque hay que tener en cuenta que se ha unificado en una misma sede la oficina municipal y la de la Junta de Andalucía», señaló Rodríguez.
Centrándose en los datos de ocupación, desveló que en los treinta alojamientos que legalmente existen en la ciudad, entre hoteles, hostales, pensiones, casa rurales y apartamentos turísticos, «las cifras fueron superiores al año anterior y en la segunda mitad de la Semana Santa la mayoría estuvieron casi al cien por cien de ocupación».
Autocaravanas
Tampoco olvidó citar uno de los recursos turísticos de novedad, como es el parking de auto-caravanas, que igualmente tuvo una ocupación del cien por cien y que supone un segmento muy interesante en el ámbito de turismo familiar.
La concejala de Cultura y Turismo asimismo puso de manifiesto el éxito de visitantes que ha obtenido en tan sólo unas semanas el Centro de Interpretación del Renacimiento Andrés de Vandelvira, contabilizando alrededor de 3.000 personas que han podido disfrutar al detalle de la obra de este genial arquitecto. «Ha sido un claro ejemplo de recuperación del patrimonio. Servirá para entender las claves de nuestra arquitectura renacentista y de este arquitecto de referencia en el Renacimiento», concluyó.
En esta valoración positiva coincidieron igualmente los empresarios hosteleros, hoteleros y de servicios turísticos, muchos de los cuales aseguraron no recordar una Semana Santa tan bulliciosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.