

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Viernes, 21 de abril 2017, 15:54
La Real Archicofradía de Nuestra Señora de Guadalupe lo tiene todo preparado para el desarrollo de la Romería de la Patrona de Úbeda, de cara a la cual se ha previsto un amplio programa de actos y cultos que ocuparán dos jornadas, la del domingo 30 de abril y la del lunes 1 de mayo.
El movimiento comenzará bien temprano, a las tres de la madrugada del domingo, hora a la que tendrá lugar en la Torrenueva la concentración de los romeros, quienes poco después saldrán hacia Santa Eulalia y a su llegada se les ofrecerá un desayuno romero, incorporándose los romeros de la aldea. Así, todos juntos continuarán hasta el Santuario del Gavellar para presentarse ante la Santísima Virgen.
Paralelamente, a las seis y media partirá un autobús desde la plaza de Andalucía, con parada en la Torrenueva y en Cuatro Caminos, que llegará al Santuario para, a las siete, participar en el rosario y en la misa de romeros, que contará con la actuación del coro rociero Pasión Andaluza.
Después, la Patrona será llevada hasta Santa Eulalia, donde desembocará en la plaza central, lugar en el que se entronizará a las diez y media y habrá misa amenizada por el coro Pasión Andaluza. Seguidamente se prevé ofrenda floral de las romeras y pueblo en general, así como presentación ante la Virgen de los participantes en la tercera Quedada en Bicicleta y en la sexta Caravana de Coches de Época, que partirán desde Úbeda, respectivamente, a las nueve y media desde Cuatro Caminos y a las diez y media desde Vázquez de Molina.
El mediodía estará marcado por la apertura de casetas, chiringuitos y atracciones y por un posterior concurso gastronómico de repostería, y la tarde reservará a partir de las seis un hueco a las actividades infantiles. A las ocho y media se prevé procesión de la Chiquitilla del Gavellar por la aldea. Y por la noche habrá verbena.
Respecto al lunes, se anuncia desayuno campero para todos, a partir de las nueve y media de la mañana, mientras llegan las carrozas y caballistas, que partirán a las nueve desde la plaza de Andalucía y a su llegada, tras una nueva entronización, desfilarán ante la patrona, con posterior entrega de premios y regalos a los participantes. Así, a las doce llegará la eucaristía amenizada por el coro Aires de La Loma y una nueva ofrenda floral, antes de la apertura de las casetas, chiringuitos y atracciones.
Procesión
Respecto a la tarde, a las cuatro se ha previsto el rezo del santo rosario y la posterior salida de la Virgen hacia Úbeda. Tras un largo trecho, antes de entrar en la ciudad, la Patrona parará en el cementerio de San Ginés, donde se rezará en recuerdo de todos los ubetenses fallecidos. Y después habrá traca de recibimiento en el parque Miguel Moyar y canciones del coro Los Reales.
A eso de las siete de la tarde, llegará la Virgen a la localidad, siendo recibida en nombre de todos los ubetenses por las palabras de Luis Martínez Rueda, quien fuera hermano mayor de la Real Archicofradía. Con ello se dará por iniciada la procesión hasta la iglesia de la Santísima Trinidad, uniéndose a la comitiva romeros y devotos, coro Los Reales, guión de faroles, carrozas y caballistas, romeras, autoridades eclesiásticas y municipales y la Agrupación Musical Ubetense. Y a la llegada a la Trinidad, el coro Alegría de Vivir cantará 'Los Mayos'.
En el citado templo permanecerá hasta el sábado 6 de mayo, día en el que, a las ocho de la tarde, tras el rezo del rosario y la eucaristía, la Chiquitilla del Gavellar será llevada en procesión a su capilla de la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares acompañada por el coro Pasión Andaluza, romeras, guión de faroles, junta directiva de la cofradía y pueblo en general.
Pregón
Para anunciar la llegada de la romería, este sábado 22 de abril tendrá lugar el tradicional pregón, que en esta ocasión pronunciará el ubetense José Manuel Almansa, profesor de Historia del Arte del departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén y vicedecano de Humanidades de la misma. Será presentado por la periodista Yolanda Jiménez Granero en un acto que se desarrollará a partir de las ocho de la tarde en el auditorio del Hospital de Santiago.
La cita incluirá igualmente la imposición de bandas a la romera mayor, romera infantil y damas de honor, pertenecientes este año al colegio Sagrada Familia (Safa). Y de la misma manera actuará l grupo Los SolFaMigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.