

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Lunes, 24 de abril 2017, 20:32
Para anunciar la llegada de la romería, que este año volverá a ocupar dos jornadas, la del domingo 30 de abril y la del lunes 1 de mayo, el pasado sábado tuvo lugar en el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago el tradicional pregón, que en esta ocasión pronunció el ubetense José Manuel Almansa, profesor de Historia del Arte del departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén y vicedecano de Humanidades de la misma.
Fue presentado por la periodista Yolanda Jiménez Granero, una buena amiga, quien de manera sencilla destacó su calidad humana y su pasión por todo lo que tiene que ver con Úbeda, especialmente su historia, patrimonio y tradiciones. Posteriormente ocupó el atril el pregonero para hilar un discurso en el que no faltaron datos sobre el origen y la evolución de la devoción por la Chiquitilla del Gavellar, siempre aparejada a la historia de Úbeda, y sobre la cofradía y la imagen de la patrona.
Con ello, animó a sus paisanos a participar, a defender y a mantener algo que es tan de Úbeda, que tiene su personalidad propia y que conlleva un reencuentro con la tradición, con lo que hicieron generaciones anteriores.
En el apartado personal, también hizo alusión a su vinculación con la romería y con la Real Archicofradía de la Virgen de Guadalupe, de cuya junta directiva formó parte como vocal de patrimonio. Esta estrecha relación le viene por lazos familiares. Lógicamente, habló de su abuelo, el recordado Manuel Moreno Méndez, gran guadalupano ubetense que presidió la hermandad durante muchos años, lo cual hizo que su familia siempre viviera de forma especial la romería y el tiempo en el que la Virgen de Guadalupe regresaba a Úbeda desde su santuario del Gavellar.
El acto incluyó igualmente la imposición de bandas a la romera mayor, romera infantil y damas de honor, pertenecientes este año al colegio Sagrada Familia (Safa). Y de la misma manera actuó el grupo Los SolFaMigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.