Alberto Román
Jueves, 27 de abril 2017, 09:18
Ya están publicadas las bases de la sexta edición del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda. Un concurso ya con cierto renombre que forma parte del Certamen de la Novela Histórica que se desarrollará en la localidad del 13 al 19 de noviembre y que pone a Úbeda en el foco de grandes escritores, editores y prensa especializada a nivel nacional e internacional.
Publicidad
Este premio, instituido con la vocación de descubrir nuevos talentos dentro de la novela histórica, se fallará el 17 de julio de 2017. Y el jurado, integrado por cinco personalidades del mundo literario y académico, no será desvelado hasta ese momento. El plazo de presentación de los originales finalizará el día 2 de junio de 2017 y la obra ganadora será publicada por Ediciones B, sello editorial con fuerte presencia en el mercado español e hispanoamericano, en el marco de su prestigiosa colección de novela histórica.
Podrán participar todos los escritores que lo deseen, siempre que hayan cumplido la mayoría de edad, y procedan de cualquier parte del mundo. Sólo tendrán que presentar novelas históricas originales, inéditas y escritas en castellano. Como novedad, este año existe la posibilidad de entregar la obra literaria en formato digital, con la intención de que así pueda participar un número mayor de personas de cualquier parte del mundo, además de ser un gesto de respeto hacia el medio ambiente, al ahorrar en consumo de folios. Las bases completas se pueden consultar en la web del evento.
En el acto de presentación estuvieron la concejala de Cultura, Elena Rodríguez; el diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez; el director del Certamen de Novela Histórica, Pablo Lozano; el director de la UNED, Andrés Martín; y el gerente de la Fundación Caja Rural, Luis Jesús García.
La concejala de Cultura manifestó que desde el inicio de su mandato el equipo de Gobierno creyó en este certamen y en su trascendencia. Tanto es así que este año el Ayuntamiento ha aumentado la asignación presupuestaria que venía concediendo, concretamente de 1.000 a 5.000 euros.
Publicidad
El certamen
Por su parte, el director del Certamen de Novela Histórica avanzó que en la sexta edición habrá presentaciones de libros, un extenso programa educativo reforzado por ese apéndice que es la iniciativa Sit Tibi Terra Levis que tanto éxito tuvo el año pasado y en la que participaron gran número de centros educativos de la localidad y la provincia, charlas literarias con escritores nacionales e internacionales y, por último, recreaciones históricas.
«Uno de los apartados de la recreación histórica que ya está decidido tratará sobre la I Guerra Mundial, porque estamos ahora mismo en el centenario del conflicto. También habrá un apartado más relacionado con el mundo antiguo pero todavía no lo vamos a desvelar», puntualizó Lozano Antonelli.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.