Alberto Román
Martes, 9 de mayo 2017, 09:15
Finalizadas las décimos sextas Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento, que se desarrollaron del 14 de enero al 2 de abril, y una vez recopilados todos los datos de los once restaurantes participantes, el balance ha sido de lo más positivo. Así lo manifestó la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, recordando que esta iniciativa nació para promocionar la gastronomía de una de las épocas de mayor esplendor de la ciudad, adaptando los recetarios a los nuevos tiempos y modos, así como para ofrecer un atractivo turístico más que ayude a romper la estacionalidad en los primeros meses del año.
Publicidad
Participaron los restaurantes El Seco, El Trujal, Asador de Santiago, Zaguán, Antique, Cantina La Estación, Zeitum, Parador de Turismo, La Imprenta, Rosaleda de Don Pedro y Alicún. Todos dispusieron de nueve días (incluyendo dos fines de semana) para ofrecer sus propuestas de menú, a un precio unitario y ajustado de 29 euros (bebida no incluida).
Como novedades, Elena Rodríguez destacó la imagen renovada para la cartelería y demás material promocional, «consensuada con los participantes», así como el añadido de un nuevo recurso gastronómico, como fueron las Meriendas en el Renacimiento, con el propósito de que las jornadas fueran más atractivas y dieran cabida a otro tipo de establecimientos, además de los restaurantes. En esta ocasión participaron Heladería La Fábrica, Cafetería-Panadería Méndez y Pastelería Vandelvira, que prepararon helado y dulces para la ocasión.
«El cien por cien de los restaurantes continuará el año que viene, y en cuanto a los establecimientos que impulsaban las meriendas, las dos pastelerías tuvieron un éxito importante y, de hecho, siguen haciendo el postre que elaboraron, y la heladería continuará en las jornadas aunque promocionará de una manera distinta el producto», matizó la concejala.
Respecto a las actividades promocionales, destacó la instalación de tres pendones nuevos de gran tamaño ubicados en puntos estratégicos de la ciudad y 25 de un tamaño más pequeño para la instalación en farolas, así como la realización de cien carteles y 5.000 folletos promocionales. Hubo además promoción tanto en medios de comunicación como en ferias de turismo como Fitur. Además, se remitieron correos electrónicos con información de las jornadas a los ayuntamientos de la provincia y se realizó una distribución del material entre los restaurantes participantes, la Oficina Municipal de Turismo, el centro cultural del Hospital de Santiago, hoteles y empresas de servicios turísticos.
Publicidad
Catas de aceite
Esta edición también contó con las catas de aceite de oliva virgen extra en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, cuyo aforo fue completado en poco tiempo. La primera tuvo lugar el 16 de febrero, centrada en los aceites Castillo de Canena, Cortijo Spiritu Santo, Ñ Organic y Pagos de Toral. Y la segunda se celebró el día 16 de marzo con Cortijo la Torre, Gloriae, Nobleza del Sur, Melgarejo y Haza la Centenosa. Fueron realizadas por las propias almazaras y dirigidas por un experto, y se contó, además, con los responsables de las marcas, quienes explicaron sus principales características y modos de producción.
En internet
Elena Rodríguez destacó también la utilidad del blog Gastronomía en el Renacimiento, cuyo objetivo fue crear un año más un punto de comunicación y encuentro en torno a las novedades, menús, vídeos, recetas, promociones, entrevistas, artículos de gastronomía y actividades complementarias de todos los restaurantes y los aceites, el Centro de Interpretación Olivar y Aceite y cafeterías. De este modo, durante los tres meses de las jornadas en los que el blog estuvo activo, los establecimientos pudieron difundir sus menús y recetas. Recibió 7.519 visitas y los vídeos fueron reproducidos en más de 2.500 ocasiones. «Con estos datos vemos que es un canal muy potente para divulgar estas jornadas», resaltó la edil.
Publicidad
Perfil de los comensales
Gracias a las encuestas realizadas, el Ayuntamiento ha elaborado un perfil de los comensales que disfrutaron de los menús elaborados para las XVI Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento. Un 67% tenían entre 41 y 60 años y un 21% entre 26 y 40 años, correspondiendo el resto a otras edades. En cuanto a la procedencia, el 75% llegó de la provincia de Jaén, principalmente de Úbeda, Linares, Baeza y Torreperogil, el 7% del resto de la comunidad autónoma Andaluza y el 18% de otras comunidades, abundantemente Valencia y Madrid.
Las encuestas demuestran también que la gente se enteró de la celebración de estas jornadas por conocidos, familiares y la Oficina de Turismo, en un 49%, a través de las redes sociales, en un 19%, correspondiendo el resto a otros canales. En cuanto a las opiniones sobre la iniciativa, los encuestados valoraron «muy positivamente» la limpieza y la profesionalidad de los establecimientos, el menú y el servicio de los mismos.
Publicidad
Por su parte, los restaurantes participantes también valoraron «muy positivamente» su participación. Y es que este año, además, se destacó un incremento en la afluencia de comensales entre semana con respecto a la pasada edición.
Sorteo
El balance de la responsable municipal de Turismo se aprovechó para realizar el sorteo entre los comensales que rellenaron la encuesta de satisfacción, quienes optaron a diferentes premios. El alojamiento con desayuno para dos personas en el Parador de Úbeda correspondió a María Teresa Colomo Ortega (de Úbeda), el circuito en las termas del Hotel MS Palacio de Úbeda para dos personas recayó en María Parra Revilla (de Úbeda), y la comida para dos personas en unos de los restaurantes participantes fue para Antonio Vallejo Romero (de Alicante).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.