Borrar
Yacimiento de Cástulo.
El Museo Arqueológico de Úbeda propone charlas y visitas gratuitas a Cástulo y Navas de Tolosa

El Museo Arqueológico de Úbeda propone charlas y visitas gratuitas a Cástulo y Navas de Tolosa

La actividad 'Conociendo Úbeda y +' se desarrollará durante mayo y junio y contará con una segunda temporada a partir de octubre

Alberto Román

Jueves, 11 de mayo 2017, 17:40

El Museo Arqueológico 'Casa Mudéjar' de Úbeda ha programado una nueva edición de la actividad 'Conociendo Úbeda y +', con la que durante los próximos meses se ofrecerán conferencias y recorridos por lugares como el yacimiento de Cástulo o las Navas de Tolosa.

Así lo anunció la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Pilar Salazar, quien señaló que se ha querido dar un paso más allá y ofrecer algo diferente a otros años, por lo que «a las simples visitas a un lugar concreto o en torno a una temática determinada en Úbeda, se ha añadido un plus, tanto por incluir otras localidades como por innovar en la forma de realizar los recorridos».

Para ello se han programado conferencias que tratarán un tema arqueológico o histórico de forma general y poco después, normalmente al día siguiente, se realizará una excursión a un lugar relacionado con dicho tema. En otros casos, la conferencia y la visita irán de la mano, como ocurrirá en Cástulo. Las actividades siempre se realizarán en fin de semana, reservando el sábado por la tarde para las charlas-conferencias y el domingo para las visitas. Todo ello de forma gratuita, previa inscripción en el mismo museo.

El programa se iniciará este fin de semana con una conferencia el sábado sobre la batalla de Ubbadat (1212), a cargo del profesor de Historia Medieval de la Universidad Complutense, Jesús López Román. Como complemento a la charla, para el domingo se ha previsto una visita al Centro de Interpretación de la Batalla de Navas de Tolosa, que estará dirigida por los guías del centro.

El domingo 28 de mayo, el protagonista será el yacimiento arqueológico de Cástulo en Linares, con una visita dirigida por el arqueólogo y coordinador del conjunto, Francisco Arias. Y para el domingo 11 de junio se ha programado una visita al Palacio Vela de los Cobos de Úbeda (siglos XV-XIX), en la que su propietario, Natalio Rivas, mostrará la colección de obras de arte que alberga esta casa palaciega.

Pilar Salazar avanzó que en octubre se retomará este programa, tras parar durante los meses estivales, para lo que ya se están trabajando en otras temáticas relacionadas con el arte prehistórico y el patrimonio visigodo en la provincia de Jaén, también con visitas incluidas. «Se trata de una oportunidad única para conocer nuestro patrimonio, valorarlo y vivirlo de una forma amena y con la colaboración de expertos en cada una de las respectivas materias», subrayó.

Talleres para escolares

La delegada también resaltó las actividades que desarrolla el Museo Arqueológico de Úbeda para el público más joven «como parte importante para la difusión y conservación de la cultura que se expone». Así este año, bajo la premisa de 'Conoce la Arqueología y la Prehistoria de forma divertida', el centro ha preparado unos talleres centrados en la actividad arqueológica y en la etapa prehistórica, para poder conocer mejor el museo y sus colecciones.

Estos talleres están dirigidos a escolares de primaria, desde segundo a sexto curso, para grupos de unos 50 alumnos. Se realizarán de mayo a junio y, después, de octubre a noviembre. Son totalmente gratuitos y es necesario concertarlos previamente con el museo, llamando al 953 10 86 23.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Museo Arqueológico de Úbeda propone charlas y visitas gratuitas a Cástulo y Navas de Tolosa