Alberto Román
Domingo, 21 de mayo 2017, 09:52
El tercer fin de semana del XXIX Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' incluye tres nuevas citas para los muchos aficionados que vienen respaldando la programación asiduamente. En la primera de ellas, el viernes, en el auditorio del Hospital de Santiago, fue protagonista absoluto el piano durante un importante recital que corrió a cargo del intérprete ruso Sergei Yerokhin.
Publicidad
Heredero de las mejores esencias de la escuela rusa, puede presumir de una técnica perfectamente adquirida, sensibilidad y sentimiento profundo. Así quedó patente con el programa interpretado, del más alto nivel por los cuatro compositores que lo integraron, Chopin, Brahms, Schumann y Rachmaninov, así como por las obras seleccionadas, que pertenecen a lo más selecto del repertorio de cada autor. El numeroso público asistente aplaudió tras un magnífica velada que fue todo un lujo para los amantes del piano.
En el mismo recinto, anoche fue el turno de Europa Galante, un excelente grupo italiano que, al mando de Fabio Biondi, interpreta las obras del Barroco haciendo hincapié en las maneras de aquella época. Los propios instrumentos que utilizan son antiguos o copias de aquéllos. Esta formación es bastante conocida por los asiduos del festival ubetense, pues ha participado en varias de sus ediciones. Para esta ocasión propuso un programa íntegramente dedicado a Antonio Vivaldi.
Para hoy
La tercera y última propuesta del fin de semana, hoy domingo, supondrá un cambio de escenario, pues se desarrollará en la iglesia de Santo Domingo a partir de las nueve de la noche. Actuará el Trío Arriaga, compuesto por Juan Luis Gallego al violín, David Apellániz al violonchelo y Daniel Ligorio al piano. La entrada será por invitación hasta completar aforo.
El Trío Arriaga es un grupo español de músicos de reconocido prestigio. A pesar de su juventud, su trayectoria concertística les ha llevado a ofrecer recitales en los festivales más importantes. Y son igualmente valiosos sus proyectos discográficos con más de 25 álbumes, algunos para sellos tan destacados como Naxos o Sony.
Publicidad
El trío con piano es una de las formaciones más comunes en música de cámara. Autores como Haydn, Mozart y, más aún, Beethoven, abren con sus tríos un camino que sirve de vehículo ideal para la sensibilidad romántica. Uno de los mejores ejemplos es el que escribió Franz Schubert, que dará comienzo al programa anunciado para el domingo. Incluirá igualmente el compuesto por Shostakovich.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.