

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Martes, 23 de mayo 2017, 16:09
La última comisión de Urbanismo estudió varios proyectos que se desarrollarán próximamente y que responden a compromisos recogidos en el programa de ciudad del equipo de Gobierno. Uno de ellos fue la memoria valorada de las obras de adecuación de un edificio municipal situado en la calle Comendador Messía (antigua empresa de pinturas junto al pabellón polideportivo de Úbeda) para la realización de un rocódromo, en una primera fase, así como aseos, vestuarios y una zona de recepción de usuarios.
La concejala de Urbanismo, María del Carmen García, recordó que este proyecto ya se contempló en el presupuesto municipal anual de 2017. «En principio, a los miembros de la comisión les ha parecido muy atractivo y hemos tenido el respaldo del resto de los grupos», matizó, anunciando que esta primera fase tendrá una inversión de 192.000 euros.
En fases posteriores, avanzó García, la sala polivalente restante del edificio se dotará con equipamiento lúdico-deportivo, que se definirá más adelante, contando con los propios usuarios y con el resto de grupos políticos.
Auditorio
La comisión también abordó el proyecto básico y de ejecución de las obras de mejora y acondicionamiento del auditorio del centro cultural Hospital de Santiago, cuyo presupuesto, de 125.000 euros, corre a cargo de la Diputación Provincial de Jaén, y cuyo objetivo es mejorar este espacio para futuros eventos y celebraciones de congresos.
En esta primera fase lo que se pretende es cambiar las butacas de toda la platea o patio de butacas, construyendo un graderío para las últimas seis filas con el objetivo de lograr una mejor visibilidad. Igualmente se contempla habilitar localidades para personas con movilidad reducida. Y también se bajará la altura del escenario y se modificará su estética, se mejorarán los elementos acústicos y se cambiarán las cortinas por materiales más novedosos y actuales.
Nichos
Asimismo, durante la sesión se presentó el proyecto de construcción de un módulo de nichos en el cementerio municipal de San Ginés. En concreto, este módulo tendrá una capacidad de 90 nichos. «La intención es cubrir las previsiones de futuros fallecimientos», concluyó la concejala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.