Borrar
Mar de olivos en los alrededores de Úbeda.
El Ayuntamiento impulsa un proyecto para educar a los escolares en la cultura del olivar

El Ayuntamiento impulsa un proyecto para educar a los escolares en la cultura del olivar

La intención es formar a los profesores mediante un curso intensivo y desarrollar talleres y actividades para los alumnos

Alberto Román

Miércoles, 24 de mayo 2017, 09:51

El Ayuntamiento ha preparado un programa para divulgar y dar a conocer la cultura del olivar entre escolares y profesores de los centros educativos durante el próximo curso escolar 2017-2018. Una iniciativa presentada en la última comisión del área de Medio Ambiente y en la que también participan las concejalías de Participación Ciudadana, Educación y Agricultura.

Esta acción se realizará a través de la empresa Tekieroverde, especializada en el desarrollo de proyectos relacionados con la educación ambiental, la agricultura ecológica, el desarrollo rural y la divulgación científica. Como avanzó la concejala de Medio Ambiente, Natalia Pérez Merino, se desarrollará en centros educativos de la localidad y entre sus objetivos figuran facilitar el acercamiento de la cultura del olivar a la población escolar de Úbeda; formar al profesorado en aspectos ambientales, culturales y etnográficos; o desarrollar actividades en los colegios que profundicen en las buenas prácticas agrícolas que mejoren la calidad ambiental del entorno.

Asimismo se busca establecer redes de colaboración entre distintos centros educativos para promocionar la cultura del aceite y la participación en los proyectos a nivel regional, nacional y europeo. Y, por último, adquirir el compromiso de la realización de un congreso científico escolar sobre la cultura del aceite que ponga en valor el trabajo realizado en las aulas por el alumnado.

Pérez Merino destacó que para conseguir llevar a cabo este proyecto se implantará en las aulas estudios enfocados a la puesta en valor de la cultura del olivar desde diferentes puntos de vista, como puedan ser sociales, ambientales o culturales.

Así pues, las áreas de trabajo propuestas son la cultura de aceite en Jaén, la biodiversidad en el olivar y la conservación del medio ambiente, la gastronomía y aspectos sociales en el cultivo del olivar, así como la redacción de proyectos educativos europeos.

Para ello, resulta imprescindible la educación en esta materia del profesorado, algo que se realizará a través de un curso intensivo de tres días, siendo de carácter teórico-práctico. Asimismo, para el alumnado se pondrán en marcha talleres y trabajos para la participación en el mencionado congreso escolar, en el que estarán presentes los centros que hayan colaborado.

«Entendemos que es un proyecto cultural y educativo que debe ser respaldado por la administración local, ya que es muy importante que los niños de nuestra provincia comprendan el gran significado de ese mar de olivos o el valor de los aceites de oliva que aquí se producen. En definitiva, que entiendan lo que implica la cultura del olivar, fuente de salud y forma de vida», concluyó la concejala de Medio Ambiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento impulsa un proyecto para educar a los escolares en la cultura del olivar