

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Miércoles, 24 de mayo 2017, 09:48
Juan Toral Sánchez, el médico ubetense que desde el pasado miércoles se asoma a la pequeña pantalla como uno de los participantes del programa 'La Isla' que emite La Sexta, anda de aventura en aventura. Y es que, a la intensa experiencia vivida junto a sus trece compañeros supervivientes y a la vorágine que ha supuesto a su alrededor el estreno de las emisiones, se añade el hecho de que contraerá matrimonio en los próximos días. Y preparar una boda también tiene lo suyo.
IDEAL habló con él cuando se dirigía a probarse el traje elegido para la ocasión. «¡Menuda aventura organizar una boda!», bromeó. Y confirmó que varios de sus compañeros de 'La Isla' estarán en la celebración, aunque no todos: «la convivencia es complicada, pero me he traído de allí algunos buenos amigos que he querido que me acompañen en un momento tan especial para mi».
Este reencuentro que se materializará en los próximos días, entre brindis, abrazos y abundante comida y bebida, será totalmente opuesto a la experiencia vivida en 'La Isla'. Un mes de supervivencia pura y dura, sin comida ni agua, sin contacto con el exterior y casi sin artilugios, tan sólo la ropa que llevaban puesta, algunos machetes, un botiquín básico de primeros auxilios y los equipos de grabación. Todo ello ocurrió en enero, lo grabaron ellos mismos y ha sido resumido en ocho emisiones que presenta Pedro García Aguado.
Tras las buenas críticas y la aceptación del estreno la pasada semana, con un 8,6% de 'share' y más de un millón y medio de espectadores, hoy miércoles se emite el segundo capítulo (a las 22:30). Y según el avance que ha dado la cadena, el ubetense empieza pronto a utilizar sus conocimientos como médico de urgencias que es. Precisamente por ello le propusieron formar parte de esta aventura, pues el programa necesitaba a alguien que pudiera reaccionar ante una herida o problema de salud. Y gracias a su intensa actividad en internet y redes sociales, dieron con él.
-¿Qué te llevó a 'La Isla'?
-La gente que me conoce sabe que soy bastante inquieto. No me gusta hacer sólo una cosa. Trabajo en urgencias, tengo un proyecto deportivo con mi pareja, llevo un proyecto de telemediciona, escribo He hecho algunas locuras deportivas y siempre me han gustazo los desafíos. Y como soy muy activo en redes sociales, me llamaron, curiosamente cuando estaba en plena sesión de fotos de preboda. Al principio dije que no, porque tenía encima una mudanza desde Canarias a Madrid y después la boda. Pero luego pensé que nunca iba a tener un reto tan grande en mi vida. Así, me vine arriba y dije que sí. Y me preparé física y mentalmente lo mejor que pude.
-¿Qué ha supuesto la experiencia para todos vosotros?
-Ha sido volver a nuestras raíces, a nuestros antepasados. Catorce desconocidos en una situación extrema, sin comida, sin bebida, por el día a 40 grados y con humedad del 80% y por la noche con una bajada a 15 grados, con frío, con insectos, con penurias y desprovistos de todas las comodidades que tenemos en nuestro día a día y que muchas veces no valoramos. 'La Isla' ha sido una lección de vida, para ver lo que somos en realidad y lo que merece la pena.
-¿Y es tan real como parece? ¿tiene más 'reality' y menos 'show' que otros formatos?
-Sí. No hay premios, ni ganadores, ni nominaciones, ni expulsados, ni plató El único objetivo es sobrevivir a unas condiciones muy duras, salir de nuestra zona de confort. Ese ha sido el premio mayor: participar en una experiencia totalmente real, sin trampa ni cartón, donde nada es artificial y donde no se va buscando ni el 'show' ni el espectáculo. Es sobrevivir pura y llanamente, una vuelta al ser humano, descubrir la esencia. Y también es un canto a la vida, algo muy puro que va a emocionar. Creo que los espectadores van a sufrir con nosotros y también se van a divertir con nosotros.
-¿Qué ha sido lo mejor?
-La experiencia en sí. Tener la oportunidad de vivir algo tan grande a nivel personal y descubrir lo que importa de verdad. Y conocer a trece desconocidos, unos más amigos que otros, también ha merecido la pena.
-¿Y lo peor?
-El sufrimiento del día a día por la falta de agua y comida, con el desgaste que ello supone, y no tener contacto con la gente que quieres.
-¿Hasta qué punto has necesitado tus conocimientos como médico?
-No puedo desvelar nada, pero he tenido bastante faena. Aunque yo sabía que la iba a tener porque íbamos a estar expuestos a la ferocidad de 'La Isla' catorce personas con unas condiciones físicas totalmente diferentes y catorce estados mentales que cada día eran un tiovivo. Me he sentido bastante realizado con lo que he hecho, y médicamente también muy satisfecho. Personal y profesionalmente he dado lo mejor que tenía y podía dar en esas condiciones.
-¿Notas en ti un antes y un después de 'La Isla'?
-Sí. Yo me fui con una idea, pero 'La Isla' termina poniéndote en tu sitio. Tú crees que en tu vida estás haciendo las cosas bien, y aunque allí algunas las reafirmas, en otras te das cuenta que no, como el hecho de desatender a ciertas personas con la vorágine del día a día. Sobre todo aprendes a valorar lo que realmente vale la pena. Llevar tu cuerpo y, sobre todo, tu mente a unos terrenos inexplorados, es una buena enseñanza para después, cuando la vida sigue. Descubres que las herramientas para el éxito o el fracaso las tiene uno mismo.
-¿Y cómo te ha afectado físicamente?
-La verdad es que cogí provisiones en navidad. Hice los deberes y cogí peso antes de marcharme a 'La Isla'. Pero imagínate las circunstancias. Físicamente se paga un mes casi sin comer. Y luego hay que tener cuidado, porque es peligroso el regreso ya que se recupera el peso excesivamente fácil. He tirado un poco de conocimientos y la transición la he ido haciendo y adaptando. A día de hoy, salvo por algún cambio en la piel debido a picaduras que te quedan de recuerdo, no hay problema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.