

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Miércoles, 24 de mayo 2017, 11:19
Dos talleres artesanos de Úbeda han sido galardonados con 20.000 euros en los Premios de las Artes de la Construcción. Se trata del taller Forja Tiznajo de los hermanos Garrido Rus y el taller de esparto Ubedíes Artesanía de los hermanos Blanco Ubalde. A ambos se les reconoce su contribución al mantenimiento de los oficios artesanales.
Este nuevo proyecto de apoyo a los artesanos se enmarca dentro de las generosas iniciativas que el financiero y filántropo norteamericano, Richard H. Driehaus, lleva a cabo en España para promover la protección del patrimonio arquitectónico. Así, los Premios de las Artes de la Construcción nacen con la intención de recuperar oficios al borde de la extinción y reconocen la contribución de los galardonados a la creación y mantenimiento del patrimonio arquitectónico, ya que sin ellos estaría condenado al olvido.
Los galardones han sido concedidos a cuatro artesanos de diferentes disciplinas, entre ellos los dos talleres ubetenses. A cada uno se le premia con 10.000 euros. En la categoría de forja, los hermanos Garrido Rus han conquistado al jurado con sus trabajos en hierro que realizan en el taller Forja Tiznajo de Úbeda, situado en la plaza de San Lorenzo, junto a la Casa de las Torres.
Además, han destacado por su compromiso de promover la artesanía local y colaborar con su Ayuntamiento en la creación de la marca de calidad de Úbeda, ciudad declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Junto a sus trabajos de forja, a la manera tradicional del oficio, también realizan restauración de verjas y rejas de estilo gótico y renacentista.
Respecto a los hermanos ubetenses Blanco Ubalde, han sido premiados por su trabajo del esparto en el taller Ubedíes Artesanía, situado en la calle Real, frente al Palacio de los Condes de Guadiana. El jurado ha considerado digno de mención su esfuerzo por recuperar los productos fabricados con esta fibra vegetal biodegradable, que también se usa para la construcción.
La recolección del esparto permite a la planta fortalecerse y seguir reproduciéndose, lo que le otorga un elevado valor medioambiental. Esta característica le otorga un elevado valor medioambiental y la posiciona como una de soluciones que se proponen internacionalmente para las zonas afectadas por la desertización.
Otros galardonados
Junto a los dos talleres ubetenses también ha sido premiado Carlos Martín, uno de los más reconocidos maestros bovederos del mundo. Su destreza le ha llevado a colaborar con prestigiosos arquitectos, como Norman Foster. Además, entre sus trabajos sobresale la reconstrucción de bóvedas y cúpulas de edificios históricos de Alcalá de Henares.
Por último, en la categoría de madera se ha alzado como ganador el maestro Manuel Navarrete. Su trabajo no refleja el de un carpintero al uso, ya que desde su taller de Torrelavega, en Cantabria, realiza maquinaria en madera. Entre sus obras se distinguen los trabajos de restauración en el Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas.
Estos premios tienen además la particularidad de seleccionar a un aprendiz y becarle con 8.000 euros para apoyar la transmisión de estos conocimientos. Será designado en unas semanas. En este caso, el elegido para instruir al aprendiz es Manuel Navarrete, que recibirá 10.000 euros más para enseñarle.
Jurado
El jurado ha estado compuesto por un grupo de profesionales de varias nacionalidades de reconocido prestigio en el campo de la defensa de la arquitectura tradicional. Entre sus miembros figuran el arquitecto y dibujante José María Pérez González 'Peridis' o Álvaro Fernández-Villlaverde y Silva, Marqués de Santa Cruz y Medalla de Oro de las Bellas Artes, así como representantes de las distintas instituciones que colaboran en esta iniciativa, como los Ministerios de Fomento, de Educación, Cultura y Deporte, INTBAU (International Network for Traditional Building Architecture and Urbanism) o el Premio Rafael Manzano. Todos ellos han valorado la calidad y respeto a la tradición en los trabajos de los cuatro ganadores.
La ceremonia de entrega de los premios y la inauguración de la exposición con las obras de estos artesanos, tendrá lugar el día 14 de junio en las Arquerías de Nuevos Ministerios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.