

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Viernes, 26 de mayo 2017, 11:48
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el delegado en Andalucía oriental de la empresa Clece, José Manuel Hernández Coria, rubricaron un convenio de colaboración para llevar a cabo distintas acciones que promuevan la inserción laboral de personas provenientes de colectivos desfavorecidos, la sensibilización ante los problemas de estos colectivos y otros mecanismos que contribuyan a fomentar la empleabilidad y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.
La alcaldesa recordó que esta empresa fue a la que recientemente se le adjudicó el servicio de ayuda a domicilio. «Está funcionando con total normalidad y con un nivel de calidad alto, según nos hacen llegar las trabajadoras, el personal de Servicios Sociales del Ayuntamiento y los propios usuarios», indicó.
Según explicó, se había comentado en reuniones la intención de reproducir convenios que la empresa ya ha firmado con otras administraciones como la Diputación o los ayuntamientos de Linares y Andújar. «Nos parecía interesante, porque a través de este acuerdo se posibilita que colectivos de minorías o personas con dificultades puedan tener la oportunidad de acceso laboral», matizó.
En este sentido, Antonia Olivares hizo hincapié en que desde la administración local se está apostando por la creación de empleo, y así se ha hecho patente con la creación de la bolsa de trabajo o la adhesión a planes de la Junta de Andalucía o la Diputación Provincial. Además se está posibilitando que empresas ubetenses crezcan para ampliar sus plantillas y se está ayudando a la implantación de nuevas empresas en la localidad, según dijo. «Con Clece hemos abierto otro camino interesante, dirigido a colectivos con dificultades para la inserción laboral, a través de la ayuda a domicilio», comentó.
Por su parte, el delegado de Clece en Andalucía oriental subrayó que la empresa siempre intenta potenciar los tres pilares fundamentales de su proyecto: empleabilidad, inserción laboral y cuidados de mayores. «Creemos que la mejor manera de inserción de una persona es una oportunidad laboral y por eso nos vamos a volcar con este proyecto», incidió.
Asimismo, José Manuel Hernández aseguró que este convenio tiene una segunda parte que es la referente a la sensibilización. «Colaboraremos con el Ayuntamiento y él con nosotros en cualquier campaña de sensibilización relacionada con la inserción laboral de cualquier colectivo, para ayudar a la sociedad a comprender que hay que ayudar a estas personas», expresó.
Para concluir, avanzó que pese a que el convenio se ha firmado ahora, la empresa a la que representa actualmente tiene contratadas en Úbeda a 75 personas en la ayuda a domicilio y a 45 en la limpieza del hospital San Juan de la Cruz. «De los trabajadores que tenemos en la ciudad, ya el 10% proviene de un colectivo vulnerable. Por eso, pese a que el convenio se firma ahora, desde el inicio estamos preocupados por dar oportunidad a estos colectivos», apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.