Alberto Román
Martes, 30 de mayo 2017, 17:15
Tras dos semanas de actividad, finalizó el Festival de Circo y Teatro de Calle Cucha de primavera, que celebró su segunda edición en la segunda mitad del mes de mayo con variadas propuestas circenses y de animación en distintos puntos de Úbeda para hacer las delicias de grandes y pequeños. De esta forma, calles, plazas, patios, parques y otros espacios de la localidad se convirtieron en pistas al aire libre y decorados de excepción para espectáculos de una gran calidad.
Publicidad
La clausura llegó en la tarde del domingo en el Parque Norte con 'L'engranatge', espectáculo de circo contemporáneo a cargo de La Finestra Nou Circ (de Valencia). El público pudo disfrutar de música, acrobacias, malabares y equilibrios gracias a una completa propuesta que mereció los muchos aplausos cosechados. Respecto a la cita de la mañana, el estreno de 'Esperando a Morgan' a cargo del clown ubetense Pocotauto, tuvo que ser suspendida por lesión del protagonista, aunque no se descarta buscarle otro hueco más adelante.
Previamente, el sábado, por la mañana se materializó 'Totójazzband' con la intervención de Totó Clown Musical (de Granada), un pasacalles con recorrido similar a los dos anteriores incluidos en la programación. Y por la tarde, en la plaza Vázquez de Molina, fue el turno de 'Cair', acrobacias excéntricas a cargo de Cair Circo (de Galicia). La jornada finalizó en el patio de los Honrados Viejos del Salvador donde, como propuesta de 'sesión golfa' sólo para adultos, se pudo disfrutar con Anthony Livingspace (de Australia) y su estilo de clown excéntrico. No tuvo desperdicio el pase de modelos ofrecido a los presentes.
En este segundo fin de semana de festival hubo una cita más, el viernes, con 'Surfer clown', teatro de calle de Yeyo Guerrero (Cádiz) quien, metido en la piel de un loco surfero y con una furgoneta en la que todo cabía, convirtió la plaza Primero de Mayo en su playa particular e hizo que los presentes navegaran por el mar de la risa.
Finalizó así un ciclo que cada vez cuenta con más adeptos. Un proyecto de Pacolmo Producciones en colaboración con el Ayuntamiento, que surgió como una propuesta diferente y con el objetivo de equilibrar la programación infantil que anualmente prepara la Concejalía de Cultura. De esta manera, la ciudad cuenta con un Festival de Clown en la época de otoño y con un Festival de Circo y Teatro de Calle en primavera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.