Borrar
La Orquesta de la Universidad de Granada y la soprano Laura Sabatel.
La Orquesta de la Universidad de Granada protagonizó un montaje muy especial de 'El Retablo de Maese Pedro'

La Orquesta de la Universidad de Granada protagonizó un montaje muy especial de 'El Retablo de Maese Pedro'

Dentro del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' también actuó la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Berkeley

Alberto Román

Miércoles, 31 de mayo 2017, 09:26

Dentro de la programación del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda', el Teatro Ideal Cinema acogió la actuación de la Orquesta de la Universidad de Granada interpretando 'El Retablo de Maese Pedro' de Manuel de Falla, una propuesta escénica muy trabajada gracias a la implicación de más de 50 artistas, quienes dedicaron más de 500 horas de dibujo para las proyecciones.

El montaje ha sido producido por la Universidad de Granada (UGR), la Facultad de Bellas Artes, el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, el Aula de Artes Escénicas, la Orquesta de la UGR, el Archivo Manuel de Falla y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, logrando un magnífico envoltorio para esta conocida obra del repertorio de falla.

La batuta la empuñó Gabriel Delgado y como solistas estuvieron la soprano Laura Sabatel, el tenor Ángel Luis Molina y el barítono Víctor Cruz. Además, para abrir boca, el recital incluyó el estreno absoluto de la obra 'Cancionero cervantino' de Juan Cruz Guevara, quien logra describir con música los diferentes estados de ánimo que afloran de poemas de Cervantes, utilizando para ello melodías que evocan la época del insigne escritor.

Previamente, dentro de la misma programación, en el auditorio del Hospital de Santiago se pudo disfrutar de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Berkeley, que se encuentra entre las mejores formaciones universitarias de los Estados Unidos. Dirigida por David Milnes, ha consolidado su prestigio entre las principales instituciones culturales de San Francisco.

En Úbeda puso en atriles obras de compositores franceses, en concreto Claude Debussy y Héctor Berlioz, de quien destacó la 'Sinfonía fantástica', junto a dos obras de autores contemporáneos americanos, como Cyndy Cox y Amadeus Regucera, ambas de reciente estreno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Orquesta de la Universidad de Granada protagonizó un montaje muy especial de 'El Retablo de Maese Pedro'