

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Jueves, 1 de junio 2017, 19:50
El auditorio del centro cultural Hospital de Santiago de Úbeda acogió la final del Concurso Talento Flamenco de Cante por Tarantas de Linares. Un recital con el que la Fundación Cristina Heeren, en colaboración con Acciona y el Instituto Andaluz del Flamenco, siguió con su objetivo de buscar nuevos valores, poniendo además en valor los cantes de levante.
El certamen dedicado a las tarantas de Linares premió en Úbeda a tres nuevos intérpretes. Araceli Campillos (Lucena, Córdoba, 1994) se impuso en la final, acompañada a la guitarra por Luis Calderito. La joven cantaora cordobesa, que ha participado en el programa Se llama copla de Canal Sur TV, se alzó con el primer premio, dotado con 1.500 euros, trofeo artesanal elaborado en alfarerías trianeras y beca de estudios en la Fundación Cristina Heeren valorada en 4.500 euros.
El segundo premio, dotado con 1.000 euros y trofeo, fue para Nazareth Romero (Linares, Jaén, 1995); y el tercero, de 600 euros y trofeo, se lo llevó Alfonso León (Adamuz, Córdoba, 1988). También participaron Antonio Mena (Jaén) y Pablo Padilla (Jerez de la Frontera, Cádiz).
El jurado estuvo formado por los cantaores Segundo Falcón, Juan Pablo Expósito y Paco Sánchez; el flamencólogo Rafael Chaves; Manuel Martínez, ex-presidente de la Peña El Cabrerillo de Linares; y Pepa Sánchez, doctorada cum laude por la Universidad de Sevilla con una tesis sobre la taranta. Durante su deliberación, actuaron por caña la bailaora Carmen Young, el cantaor Manuel Romero y el guitarrista oficial Pedro Barragán, antiguos alumnos de la Fundación ya profesionales.
«No es fácil ser joven». De ahí la apuesta que Cristina Heeren, presidenta de la Fundación de Arte Flamenco que lleva su nombre, hace por ellos desde hace más de dos décadas. En ese empeño la apoyan, patrocinando los Concursos Talento Flamenco 2017, entidades colaboradoras como el Instituto Andaluz del Flamenco.
Segundo Falcón, en calidad de asesor artístico de la institución perteneciente a la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, elogió a la mecenas por su «amor incondicional a nuestro arte» y por impulsar una escuela «que ha sido y es valiosa cantera de jóvenes figuras». Las palabras de Fernando Romero, gerente de Acciona Agua en Úbeda, también se dirigieron a las nuevas generaciones: «apostamos por la pervivencia del flamenco, por eso no queremos quedarnos en ofrecer un premio, sino una beca de formación». Y a este empeño se sumó el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Úbeda, Jerónimo García, quien se comprometió a dar continuidad a este certamen en una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad y que entiende «la cultura como motor de crecimiento social».
Pepa Sánchez, directora académica de la Fundación, quiso destacar antes de la entrega de premios, además del nivel de los participantes, la responsabilidad de los jóvenes valores en la protección del antiguo legado cantaor. Y los animó a, en próximas ediciones, «no quedarse en los mismos estilos, sino desempolvar toda la riqueza que la taranta de Linares tiene».
Otros concursos
Tras el de Cante por Soleá y el de Granaínas, el de Tarantas de Linares en Úbeda ha sido el tercero de los Concursos Talento Flamenco 2017 que organiza la Fundación Cristina Heeren, con la colaboración de Acciona y el Instituto Andaluz del Flamenco. La ganadora también actuará en la Gran Final de Cante que tendrá lugar en el Teatro Central de Sevilla en septiembre junto a los demás primeros premios. El vencedor absoluto participará, junto a los primeros premios de baile y guitarra de acompañamiento, en el ciclo Flamenco Viene del Sur 2018, un programa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
El siguiente concurso convocado es el de Cante por Malagueñas, programado el 6 de junio en el Teatro Cánovas de Málaga. Después vendrán el de Baile en Jerez, el de Cante por Cantiñas en Cádiz, el de Cante por Tarantos en Almería, el de Cante por Fandangos en Huelva y el de Guitarra de Acompañamiento en el Festival de la Guitarra de Córdoba, cuyos plazos de inscripción están aún abiertos a jóvenes entre 16 y 30 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.