

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Jueves, 8 de junio 2017, 09:47
El pasado 1 de junio la organización del Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' cerró el plazo de recepción de obras para optar al premio que cada año el evento otorga. Tras ello, ha anunciado que a esta nueva edición concurren un total de 68 originales.
La obra ganadora conseguirá el premio de ser publicada por la prestigiosa editorial Ediciones B, dentro de su sello de novela histórica, al igual que anteriormente ocurrió con las galardonadas 'El último invierno', 'Los caminos del mar', 'La frontera salvaje', 'Banderizos' y 'La segunda vida del mariscal'.
La participación este año ha sido la más alta registrada en las seis ediciones de vida del premio y, además, es la vez que más obras de postulantes de fuera de España se han recibido. Cuba, Estados Unidos, México o Ecuador son algunos de los lugares de origen de sus autores.
La comisión lectora encargada de analizar y valorar los textos lleva varias semanas inmersa en el responsable y minucioso proceso que requiere su selección. La obra ganadora se conocerá a mediados del mes de julio y será presentada en el marco del próximo Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda', que transcurrirá entre el 13 y el 19 de noviembre de 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.