Marcos Expósito durante su pregón.

Marcos Expósito Morillas pronunció el pregón del Corpus

Habló sobre sus experiencias personales en torno a esta festividad, el significado de la eucaristía desde varios puntos de vista y la figura de la Inmaculada

Alberto Román

Lunes, 12 de junio 2017, 18:53

La iglesia del Convento de Santa Clara de Úbeda acogió el sábado una nueva edición del pregón del Corpus Christi, que este año pronunció el ubetense Marcos Expósito Morillas. Un acto que fue seguido por un buen número de personas y que contó con la presencia de los presidentes de la Unión de Cofradías, la Real Archicofradía de la Virgen de Guadalupe y la Cofradía de la Santa Cena, el teniente de alcalde y otros representantes políticos, además de los miembros de la Adoración Nocturna con su presidente, Ramón Martínez Arias, a la cabeza.

Publicidad

Como público de excepción estuvo la comunidad de la monjas clarisas, que facilitó en todo momento la celebración de este acto en su iglesia, la cual resultó, a la postre, el escenario perfecto. El altar estuvo bellamente dispuesto con elementos eucarísticos de la Cofradía de la Santa Cena, a la que pertenece el pregonero, como su estandarte sacramental y otros enseres decorativos relacionados.

Tras la lectura por parte del secretario del acta y el acuerdo por el que se decidió designar al pregonero de este año, subió al atril Ángel Luis López de la Torre, quien hizo una muy bien medida y estupenda presentación del protagonista de la noche. Con una bonita introducción y unas semblanzas muy variopintas del amigo con quien ha compartido tantas batallas, hiló un texto muy entretenido que consiguió poner en situación a los asistentes de forma magistral.

Posteriormente fue el turno de Marcos Expósito Morillas, quien supo hacer frente a un pregón que tiene cierta profundidad por el objeto que trata, de un calado teológico profundo. Lo estructuró en tres claras partes, dándole mucho dinamismo y haciéndolo bastante ameno.

La primera versó sobre sus experiencias personales al acercarse a esta realidad desde la niñez. La segunda ahondó en el significado de la eucaristía desde varios puntos de vista. Y la tercera estuvo dedicada a la Inmaculada como primera persona que vive y comprende la eucaristía desde el primer momento.

Publicidad

Digno de mención fue el remate del pregón, que pretendió dar sentido desde lo religioso a los problemas de la vida actual con frases como «alabar al Santísimo es denunciar las injusticias de forma contundente, defender a las mujeres maltratadas, acoger a los refugiados». Un sonoro aplauso de la concurrencia dejó patente que las palabras del pregonero calaron hondo.

Esta cita dio el pistoletazo de salida a los actos que se han organizado esta semana en torno al Misterio de la Eucaristía, que tendrán su culmen en la procesión del Corpus Christi que se celebrará en la mañana del próximo domingo día 18 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad