

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Viernes, 16 de junio 2017, 10:32
Parte de la sala Pintor Elbo del centro cultural Hospital de Santiago de Úbeda acoge desde hace unos días y hasta el próximo 25 de junio la ya tradicional exposición de final de curso de la Escuela de Arte Casa de las Torres de la localidad. Una muestra en la que, como es habitual, se pueden ver los trabajos realizados por el alumnado de las distintas disciplinas del Bachillerato de Artes que se imparten en el centro.
Como viene siendo la tónica en los últimos años, la exposición se ha planteado en torno a una temática concreta, generando un proyecto común para todas las aulas. En este caso, bajo el título 'Las otras caras del patio', el trabajo gira alrededor de las gárgolas y tondos (relieves con forma de disco) que aparecen en la parte superior del patio del monumental edificio que alberga la escuela, un palacio originalmente medieval, construido por el Condestable Ruy López Dávalos, reedificado hacia 1520.
De esta forma, y partiendo de un trabajo que hizo uno de los profesores sobre las gárgolas y los tondos, los alumnos aportaron ideas y han trabajado durante meses en torno a estos elementos arquitectónicos, llevándoselos al terreno de las respectivas disciplinas artísticas que cursan.
Así, en la exposición se pueden ver, por ejemplo, reproducciones realizadas con moldes por los estudiantes de escultura, grabados, murales y serigrafías de quienes aprenden diseño y pintura, estudios en tres dimensiones realizados en las clases de interiorismo y decoración, réplicas de muebles de la época elaboradas en el taller de ebanistería y un largo etcétera de propuestas que giran alrededor de estas otras caras que se asoman desde hace siglos al patio de loa Casa de las Torres.
Con ello se ha conseguido, además, que los jóvenes ahonden en la historia del edificio, que se interesen y aprendan algo más sobre su centro, en particular, y sobre el patrimonio ubetense, en general, y que exista una conexión entre el pasado y quienes protagonizarán el futuro. Y ahora, con esta exposición, se pretende hacer llegar todo ello al público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.