

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Lunes, 19 de junio 2017, 02:26
El certamen de cantautores 'Sabina por aquí' de Úbeda volverá a celebrarse en ese espacio recuperado para la cultura que es la iglesia de San Lorenzo y cumplirá su cuarta edición en septiembre enmarcado en las exitosas jornadas dedicadas a Joaquín Sabina, su obra y su influencia en otros autores.
Una iniciativa que, organizada por el colectivo Peor para el Sol y la Fundación Huerta de San Antonio, mantiene el objetivo de reforzar la vinculación entre el artista ubetense y su ciudad natal al tiempo que sirve para rendirle homenaje. Y un año más, como premio, ofrecerá a dos de los finalistas, uno elegido por el público y otro por el jurado, una cuantía económica y la posibilidad de grabar en el estudio privado que el cantautor tiene en su casa de Madrid.
Según las bases ya publicadas, los aspirantes deben realizar dos versiones de Sabina y presentar otras dos canciones propias. El plazo para inscribirse y enviar las cuatro piezas a la organización (en el correo colectivopeorparaelsol@gmail.com) concluye el 25 de julio a las 23,59 hora española.
Podrá participar cualquier persona interesada, sin exclusión por límite de edad o lugar de residencia y siempre que no tenga contrato discográfico en vigor. Incluso pueden concurrir grupos de hasta cuatro miembros.
Optarán a dos premios: uno del jurado nombrado a tal efecto y otro del público que asista a la final, prevista el 9 de septiembre en la iglesia de San Lorenzo, dentro de la programación de las cuartas Jornadas 'Sabina por aquí'. Ambos están dotados con 1.000 euros aportados por el propio Sabina y la grabación de una maqueta en su estudio, así como un trofeo conmemorativo realizado en cerámica por Alfarería Tito representando un sabinero 'pez de ciudad'.
De las solicitudes de inscripción recibidas se seleccionará a cinco finalistas y dos reservas. Cuatro serán elegidos directamente por la comisión seleccionadora del concurso, mientras que el quinto será seleccionado de entre los otros tres a través de los votos de los usuarios de Facebook.
Para ello, se subirán los vídeos con sus interpretaciones a la página del colectivo Peor para el Sol en la citada red social, y el quinto finalista será aquel que logre más 'me gusta', pasando los otros dos a la condición de reserva.
En la final, los aspirantes interpretarán en directo las dos versiones de Joaquín Sabina y una de las canciones propias presentadas al certamen. Una vez terminadas las intervenciones, el público ejercerá su voto señalando en la papeleta adjunta a la entrada el participante que prefiere y también se conocerá el ganador designado por el jurado.
En la pasada edición, el onubense Alejandro Rivera y el colombiano Juandas fueron los ganadores de este concurso con el premio del jurado y el del público, respectivamente, en una velada que contó además con la presencia de Rozalén como artista invitada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.