Una anterior actividad de Nudialli.

Nudialli ha previsto diferentes actividades con motivo del Día Sin Alcohol

El próximo viernes habrá dos ponencias así como un turno de debate abierto y testimonios de personas afectadas por el alcoholismo

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 22:23

La Asociación de Alcohólicos Liberados 'Nuevo Día' (Nudialli) de Úbeda, actual centro sanitario autorizado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha preparado diferentes actividades con motivo del Día Sin Alcohol, que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre. Con el lema 'Siempre hay salida', este año el colectivo pretende hacer énfasis en la idea de que siempre se puede salir del infierno del alcoholismo y comenzar una nueva y auténtica vida lejos del alcohol y las demás drogas.

Publicidad

De esta forma, Nudialli llevará a cabo diferentes actos el próximo viernes en la sala de lectura situada en la planta primera del Hospital de Santiago, con el objetivo principal de dar a conocer la asociación y ayudar cada vez a más personas y familias perjudicadas por el alcohol.

La inauguración, a las seis y media de la tarde, se llevará a cabo por autoridades del Ayuntamiento de Úbeda, el presidente y la psicóloga de Nudialli. Después habrá dos interesantes ponencias, una a cargo de Noelia Muñoz Vílchez, psicóloga de la Asociación Prieguense de Alcohólicos Liberados (Aprial), con sede en Priego de Córdoba, bajo el título 'Reconstruir el futuro', y otra a cargo de Victoria Ochando Ramírez, trabajadora social de la Asociación de Alcohólicos Liberados de Jaén y Mágina (Aljama), con sede en Jaén, con el título 'La resiliencia y superación de los familiares'. También habrá un turno de debate abierto y testimonios de personas afectadas por el alcoholismo.

Todas estas actividades, junto con otras que ya se han realizado, como la ponencia del Día Mundial del SAF (Síndrome de Alcoholismo Fetal ), más algunas que ya se anunciarán en su momento, forman parte de un taller cultural. Se trata de una amplia actividad que, junto a otras dos más como son el taller de prevención del alcoholismo para consumidores abusivos y de alto riesgo y la VI Marcha por la Salud, forman el Programa de Prevención del Alcoholismo y otras Adicciones subvencionado por la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad