

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 19 de mayo 2023, 09:16
Desde ayer tres nuevas placas lucen en el 'Paseo de la Fama' de Úbeda que se está generando en la calle Real a iniciativa de la organización de Cinefan Festival, evento dedicado a las grandes sagas cinematográficas y series de televisión que cada año selecciona de entre sus invitados a algunos actores y actrices para que plasmen las huellas de sus manos junto a su firma en una plancha de barro, para después inmortalizarlos en el suelo a través de una placa de bronce definitiva al objeto de que su estancia en la ciudad y en este evento sea siempre recordada.
El director de Cinefan Festival, Pablo Lozano, recordó que la iniciativa surgió en 2020 y contó con el total apoyo del Ayuntamiento de Úbeda, a través del área de Cultura. «Desde entonces, cada año vamos añadiendo unas cuantas placas más a esta calle Real», apuntó. En esta ocasión corresponden a las huellas de tres invitados que estuvieron en la edición de 2021, concretamente Elena Irureta, Víctor Clavijo y Ginés García Millán. «Así que pasan a ser siete las placas que ya están en este paseo», confirmó, recordando que las anteriores son las de Pedro Casablanc, Nacho Fresneda, Francesca Piñon, Siân Phillips y Roger Asthon-Griffiths
Puntualizó además que faltan por situar las placas correspondientes a la edición de 2022, de Sarah Douglas, Claudia Wells y Sylvester McCoy. «Para nosotros es una actividad que realizamos en el marco del festival, que hace que dejemos constancia los 365 días del año de la importancia que tiene el cine en nuestra ciudad y que el Cinefan Festival esté presente en todo momento», insistió.
En breve, como destacó, se ultimarán los nombres de todos los invitados de este año. Dani Pérez Prada, Mike Quinn, Graciela Molina, Camilo García o el especialista en maquillaje y efectos especiales Pepe Mora ya han confirmado su asistencia a la cita, que en este 2023 se celebrará del 21 al 23 de julio.
Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo, Elena Rodríguez, agradeció a la organización que siga contando con el Ayuntamiento de Úbeda para continuar formando parte de esta cita cultural y, concretamente, de este acto, que es «muy especial», como manifestó la edil. Al respecto, recordó que situar aquí las huellas de los actores y actrices tiene su sentido porque es una calle muy transitada del centro histórico y porque en ella se han celebrado los desfiles del 'Paseo de la Fama' de Cinefan.
Aprovechando la ocasión, la concejala avanzó que desde el Ayuntamiento se tiene intención de editar un folleto turístico en el que figure lo que significa este hito en la programación de la ciudad de Úbeda, a nivel cultural y turístico. «En la propia calle estará señalizado, para que quien pase por aquí tenga constancia de lo que supone este festival y el vínculo que tiene con el mundo del cine», expresó.
Y concluyó con unas palabras de agradecimiento a Pablo Lozano, a toda organización de este festival y a la Asociación Cero Culture, que desarrolla anualmente otros eventos en el municipio (Festival de Cómic Europeo o el Certamen Internacional de Novela Histórica). «Sin ellos, la programación que tiene la ciudad de Úbeda no sería tan rica ni tan variada, como lo es a día de hoy, que somos un referente en la provincia de Jaén», subrayó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.