Reunión con empresas en el CADE.

Nuevas naves en el CADE del polígono de la Alberquilla a disposición de los emprendedores

La Junta de Andalucía ha invertido en su adecuación un total de 284.280 euros

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 14 de octubre 2021, 21:30

Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha puesto a disposición de emprendedores y empresas las naves industriales del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE), situado en el polígono de la Alberquilla de Úbeda, en cuya adecuación ha invertido 284.280 euros. La directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles, realizó ayer una visita con empresas a esta instalación reformada, acompañada de la alcaldesa, Toni Olivares, y el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Francisco Joaquín Martínez.

Publicidad

Este último destacó el importante recurso que la Junta pone a disposición del talento de Úbeda y comarca, «unas magníficas instalaciones que son ya un muy importante recurso». En concreto, Andalucía Emprende ha habilitado seis naves, de entre 200 y 329 metros cuadrados, con accesos independientes. Cuatro de ellas ya se pueden solicitar y las otras dos también se podrán pedir en breve.

Estas seis naves se suman a los seis despachos de los que dispone este CADE (cuatro de ellos ocupados) y a otros cinco del CADE del polígono de Los Cerros (cuatro ocupados y uno en proceso de ocupación). «Un recurso vital para impulsar el desarrollo de proyectos emprendedores locales, contribuir a reactivar la economía y el empleo local y hacer un poco más fáciles los siempre difíciles comienzos empresariales», destacó Martínez, quien insistió en la apuesta de la Junta por impulsar «más y mejores recursos, que den respuesta a las necesidades y demandas específicas que dibuja la nueva realidad». Estos espacios se ponen a disposición de los emprendedores durante un periodo de tres años, en el caso de las naves, y de un año, en el caso de los despachos, siempre forma gratuita. Además, los beneficiarios reciben el continuo asesoramiento de los técnicos del CADE.

Durante este año 2021 (hasta septiembre), los dos CADES de Úbeda (cuya área de influencia es Úbeda, Sabiote y Torreperogil) han impulsado la creación de 69 empresas que han generado hasta el momento 75 empleos y han movilizado una inversión de unos 522.000 euros. En estos nueve primeros meses los técnicos han realizado más de 2.000 atenciones especializadas a usuarios.

Rosa Siles destacó que además de esta renovación de espacios, la Junta de Andalucía «está apostando por una combinación ganadora, está impulsando desde todos los ángulos un emprendimiento innovador». Así, definió como «verdadera revolución» la nueva estrategia de innovación de los servicios, el trabajo que está desarrollando Andalucía Emprende para impulsar el talento «con un modelo en red, omnicanal, con equipos de alto rendimiento, prestando una atención ágil, personalizada y muy cercana».

Publicidad

Nuevo local en Mancha Real

Rosa Siles y Francisco Joaquín Martínez también inauguraron la nueva sede del CADE de Mancha Real, junto a la alcaldesa, María del Mar Dávila. Siles Moreno explicó que Andalucía Emprende ha adaptado en este caso un local nuevo, que incorpora espacio para alojamientos empresariales, ya que la anterior sede no disponía de este recurso y carecía de espacio para emrpesas. Este CADE pone a disposición de las firmas locales tres despachos de unos 12 metros cuadrados cada uno. La Junta ha invertido 163.860 euros en esta intervención.

Este CADE, que tiene como zona de influencia Mancha Real, Albanchez de Mágina, Jimena y Torres, ha impulsado este año (hasta septiembre) una veintena de negocios, que han generado 23 empleos y han movilizado una inversión privada en la zona de unos 67.500 euros. Además, en este periodo, sus técnicos han atendido a más de 700 usuarios.

Publicidad

Ayudas a la solvencia empresarial

Por otro lado, el delegado detalló la campaña especial iniciada en todos los CADEs de asesoramiento y ayuda a pymes y autónomos para que soliciten las ayudas a la solvencia empresarial, cuyo plazo termina el próximo miércoles, 20 de octubre. «Es un asunto con absoluta prioridad en los servicios prestados por todos nuestros CADEs, con el fin de asegurarnos la atención de todas las solicitudes con la máxima agilidad», detalló Martínez Garvín. Para ello, y en los casos en los que se produzca una saturación por alta demanda, se ha establecido el CADE de Jaén como 'CADE de tramitación abierta', al que la persona solicitante podrá acudir con su ordenador y en el que el equipo técnico de Andalucía Emprende le guiará en todos y cada uno de los pasos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad