

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 7 de febrero 2022, 21:46
El Ayuntamiento de Úbeda ya dispone de un nuevo centro de procesamiento de datos (CPD), un proyecto de modernización puesto en marcha gracias a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Úbeda-Baeza 2020 y, en concreto, a su objetivo temático que busca 'Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a ellas'. Ha supuesto una inversión de 49.877,64 euros, de la cual el 80% ha sido financiada con fondos FEDER, asumiendo el consistorio el 20% restante.
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, que visitó la instalación junto a la concejala de Urbanismo, María del Carmen García, reconoció la importancia de la implantación de este centro para que la administración local pueda seguir prestando un servicio público de calidad a la ciudadanía. Se encuentra en el Palacio Anguís Medinilla, un lugar que reúne todas las condiciones para un proyecto de estas características. «Se realizó un proyecto de obra, que ya está ejecutado, y se han tenido en cuenta todos los asuntos técnicos en materia de nuevas tecnologías, que sirven para que este centro de datos sea una realidad», subrayó.
Esta intervención va a permitir que las relaciones entre las distintas áreas municipales sea más fluida y más eficiente, además de asegurar un mejor servicio telemático a la ciudadanía. «Llevamos unos años, a través de la sede electrónica, prestando un servicio de tramitación online, que permite a los ubetenses llevar a cabo diferentes gestiones sin necesidad de desplazarse», recordó.
Con esta inversión procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional , en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020, integrado en el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 de FEDER España, «se mejora la relación con los ciudadanos, reduciendo los problemas a la hora de conectarse con su Ayuntamiento para realizar gestiones telemáticas», manifestó Olivares.
Así las cosas, incidió en que, además de la obra realizada, se ha hecho una actuación de acondicionamiento para albergar el centro en lo que se refiere a sistema eléctrico, de climatización y de ventilación. Tiene así un sistema de alimentación ininterrumpida y un sistema de vigilancia propio con control de acceso, que se suma al ya existente en el edificio.
La regidora local finalizó poniendo de manifiesto que este es un proyecto más de los muchos que contempla la EDUSI Úbeda-Baeza. «El objetivo principal de esta actuación es prestar un mejor servicio telemático a la ciudadanía ubetense», remarcó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.