Alberto Román
Úbeda
Viernes, 24 de junio 2022, 13:43
La Ronda Antonio Muñoz Molina luce un nuevo mural que pretende visibilizar al colectivo LGTBI en la ciudad. Se trata de una iniciativa en la que han colaborado las concejalías de Igualdad y Juventud y que ha sido materializada por el artista ubetense Tomás Soriano.
Publicidad
El concejal de Juventud, Diego Cano Jiménez, puso de manifiesto que el Ayuntamiento está trabajando durante todo el año para impulsar acciones de apoyo y visibilización del colectivo LGTBI, pero es en este mes cuando se intensifican, teniendo en cuenta la conmemoración del Día Internacional del Orgullo (28 de junio). «Tenemos que aunar esfuerzos para reivindicar sus derechos y libertades», dijo.
El edil explicó que ambas concejalías acordaron que este espacio era el sitio idóneo para plasmar, gráficamente, una obra artística que conmemorara este día tan señalado, puesto que es un lugar muy transitado, tanto por los ubetenses como por los turistas que visitan el municipio.
Destacó así el trabajo realizado por Tomás Soriano, artista ubetense que ya ha colaborado con el Ayuntamiento en otras ocasiones. «Queríamos que con esta iniciativa también se le diera visibilidad a los artistas de nuestro municipio, para poner en valor su talento», añadió.
El mural está compuesto por tres partes. En la parte inferior se ha dado protagonismo a un grupo de gente ondeando la bandera arcoíris, simbolizando la reivindicación de los derechos y libertades del colectivo. La parte central contiene un corazón con los colores identificativos LGTBI, con el que se quiere expresar el amor y lo mejor de las personas. Y la tercera parte es un guiño a la provincia, tierra de olivos, con loque se quiere integrar a todos los colectivos LGTBI de Jaén.
Publicidad
El acto de presentación contó con la presencia de la alcaldesa, Antonia Olivares, diferentes concejales de la corporación, empleados públicos y representación de la Escuela de Arte 'Casa de las Torres'. Contempló además la lectura de un manifiesto con motivo del Día Internacional del Orgullo, por parte de la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán. «Nos comprometemos a seguir trabajando para conseguir que nuestra ciudad sea un referente de paz, igualdad, diversidad, ilusión y libertad», enfatizó.
Como recordó durante su intervención, cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI como recuerdo a las revueltas que tuvieron lugar en Nueva York, en el año 1969, cuando un grupo, formado mayoritariamente por personas trans, se rebeló contra la actitud represora de la policía, simplemente por ser quienes eran. «En nuestro país, esta fecha se instauró como Día Nacional en 2018, con el objetivo de reconocer la lucha de las personas LGTBI, así como la labor de los colectivos y entidades», puntualizó.
Publicidad
Como indicó Millán, el Ayuntamiento está comprometido con la erradicación del odio y la discriminación que sufren, cada día, demasiadas personas. «Tenemos clara la relación existente entre el aumento de los delitos y la proliferación de los discursos que, basados en mentiras, fomentan el odio hacia muchas personas. Sabemos que el odio se combate desde la unidad y que las mentiras se combaten con hechos, por lo que es fundamental que sigamos trabajando juntos por un objetivo común: la igualdad real de las personas del colectivo LGTBI. Porque la única manera de erradicar los discursos contra este colectivo es a través de un gran acuerdo social de las distintas fuerzas políticas representadas en este Consistorio», manifestó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.