

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Domingo, 24 de abril 2022, 14:19
Antes de iniciar una intensa temporada de ruta por los escenarios de algunos de los festivales más exitosos del país, donde incluir su nombre en el cartel significa asegurarse una legión de fieles seguidores, el grupo Derby Motoreta's Burrito Kachimba pasó por Úbeda para poner la nota más rockera al Festival Flamencos y Mestizos, que anda celebrando su quinta edición. Varios cientos de personas se dieron cita en La Central para disfrutar de su potente directo, que es donde la banda está verdaderamente en su punto. La velada resultó memorable. Y por fin supo a normalidad, sin la obligatoriedad de las mascarillas y las distancias de seguridad.
Con esta propuesta, el festival que dirige Paco Ortega cumplió su objetivo de atraer a un público diferente al que suele ser habitual, más joven y menos flamenco, con ganas de marcha y no tanto de compas. Y acertó plenamente, pues los Derby Motoreta's Burrito Kachimba se han ganado una variopinta masa de seguidores gracias a la variedad de sus propias influencias, que van del flamenco al rock psicodélico, pasando por el rock progresivo y el stoner rock. El resultado es un estilo de lo más personal con reminiscencias del rock andaluz más clásico, pasado por el tamiz de la vanguardia. Ellos lo denominan 'kinkidelia'. Y aunque es nuevo para los oídos, el cerebro lo asume como algo que llevas escuchando toda la vida.
Ante el público ubetense presentaron los temas de su último disco 'Hilo negro' y rescataron otros de su primer trabajo, titulado con el nombre del grupo. Y no faltó el que les supuso una nominación a los Goya en la categoría de 'Mejor Canción' por su participación en la banda sonora de la película 'Las leyes de la frontera' de Daniel Monzón.
Este primer fin de semana del Festival Flamencos y Mestizos terminará hoy domingo con aires circenses gracias al carromato de la compañía Chicharrón Circo Flamenco y su premiada propuesta 'Sin ojana'. Una idea de su creador y único protagonista, Germán López, quien se lleva los malabares al terreno de lo jondo, fusionando ambos mundos a través del ritmo y de un personaje que se gana al respetable desde que aparece en escena. Todo con grandes dosis de sensibilidad y desparpajo, tal y como se pudo comprobar en su anterior visita, el pasado año, dentro del Festival de Clown y Circo 'Cucha de Primavera'. Será en la plaza de Andalucía a las siete de la tarde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.